Todas las plataformas electrónicas o de e-commerce establecidas fuera de Colombia, como Airbnb y Booking, tendrán reglas claras para que paguen impuestos entre 4% y 6%, señaló Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian, quien ratificó que estará incluido en el texto de la reforma tributaria que volverán a presentar al Congreso.
“Airbnb, Booking y todas estas plataformas que se encuentran instaladas fuera del país prestan servicios nacionales; ahí hay algunos vacíos en cuanto a la imposición de IVA o del mecanismo de retención en la fuente. A estas se les puede cobrar el cargo, pero hay unas zonas grises para el tema de establecimiento del mecanismo de retención”, explicó Llinás, según La República.
Insistió Llinás en que tratarán de tener unos controles más claros, “poder establecer un hecho generador del impuesto más claro y saber quiénes son los que van a recaudar la retención en la fuente, que es un mecanismo que ya está establecido en el estatuto tributario. No estamos hablando de nuevos impuestos, sino que son mecanismos que no se aplican de la manera adecuada”, apuntó.
Así mismo, dijo que la norma ya establece el gravamen, es decir que “estamos hablando de 4% o 6%, y lo que queremos es que ese marco normativo sea muy claro para los sectores que actualmente se encuentran allí”, mencionó.
Como lo informó REPORTUR.co, en 2020 Airbnb llegó a un acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para la inscripción de dicha plataforma en el Registro Único Tributario y el tributo efectivo del IVA. (Airbnb acuerda con el Gobierno colombiano el pago de impuestos).
“Estamos muy felices de haber alcanzado este acuerdo. Seguiremos trabajando en el desarrollo de nuestra relación con el Gobierno Nacional y sus autoridades, y con nuestra comunidad de anfitriones y huéspedes en el país. Este anuncio consolida nuestro compromiso con el desarrollo del turismo en Colombia, un país que se destaca no solo por su calidez y hospitalidad, ya que todos los años atrae millones de viajeros de todo el mundo, sino también por el talento de su gente”, aseguró en su momento Leo Tristao, quien era el gerente general de Airbnb para Sudamérica.