frente a american, united o hasta southwest

Delta cumple cien años y aún así no tiene sindicatos


J. M. | 6 de abril de 2025 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


En muchos indicadores, hoy Delta es la aerolínea número uno del mundo. En otros, aún American la supera. En todo caso, seguro que es la que tiene menos presencia sindical del mundo, incluida Ryanair. Y, por supuesto, es la más rentable de Estados Unidos, como viene revelando REPORTUR.us (United sube los salarios de los pilotos un 40%).

Mientras el 87 por ciento de la plantilla de American Airlines o el 82 por ciento de la de United o de la low cost Southwest está afiliada a un sindicato, en Delta apenas lo está el 20 por ciento. Y casi porque no tienen más remedio. Sólo los pilotos y los despachadores de vuelos están sindicalizados, así como los pilotos y el personal de cabina en Endeavor, una de sus filiales.

Ahora mismo, por enésima vez, los sindicatos vuelven a la carga intentando que el personal de cabina, el de tierra y el de carga se afilien. Recientemente otro sindicato se ha retirado tras su fracaso, pero siempre hay quien lo intenta.

La principal base de Delta es Atlanta, territorio muy poco amigo de los sindicatos. En veinte años ha habido doce convocatorias a los trabajadores para que votaran su afiliación, con doce resultados negativos. Ahora es el intento de la Association of Flight Attendants (personal de cabina) y de la Association of Machinists and Aerospace Workers, la misma que paralizó Boeing y consiguió los aumentos que buscaba. Los sindicatos, como siempre, ven que de esta van a ganar, como han dicho siempre, aunque alguna vez quizás sea cierto.

“Cada aerolínea puede comprar el mismo avión, puede ofrecer el mismo asiento, la misma comida, pero lo que ninguna puede hacer es tener el personal de Delta”, responde Allison Ausband, directora de recursos humanos de la aerolínea. El secreto, dice, es la política de puertas abiertas de la compañía, que ayuda a que los jefes hablen con la plantilla y es lo que “nos hace resilientes. Nos permite ser más veloces en resolver los problemas”. Esta cultura es un legado del fundador de la aerolínea, C. E. Woolman, el cual se mantiene pese a su muerte.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pablo
    3 días

    Como se enteren los comegambas ,allá que se van.Suerte para los empleados que no tienen que sufrir a sindicalistas vagos y liberados.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver