SE DIVIDE EN OBRA PÚBLICA, SEGURIDAD Y CONTINGENCIA

Cancún: hoteleros recaudan más de lo presupuestado sobre Saneamiento


M. A. | Cancún | 23 de diciembre de 2024 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , ,


El municipio de Benito Juárez cerrará el año con una recaudación por el Derecho de Saneamiento que paga el sector hotelero de Cancún, cercana a los 900 millones de pesos (45 millones de dólares), superando los 800 millones presupuestados para este 2024.

La cifra final será confirmada el próximo 17 de enero, cuando los hoteleros transfieran los recursos de fin de año al fideicomiso, informó Miguel Ángel Zenteno, síndico del ayuntamiento de Benito Juárez.

De acuerdo con el funcionario, se tenía previsto recaudar alrededor de 800 millones de pesos, pero la cifra ha sido superada en aproximadamente un 10%. Se proyecta cerrar el año con 880 millones de pesos, y podría aumentar gracias a la temporada alta de fin de año.

Respecto a la distribución de los recursos, el síndico explicó que el Derecho de Saneamiento se divide en varios rubros con porcentajes específicos. Uno de los principales es la obra pública, que concentra la mayor parte del presupuesto debido a la cantidad de proyectos que se ejecutan anualmente. Otra parte del fideicomiso se dirige a la seguridad pública.

Un rubro destacado es el fondo de contingencia, que se destina a cubrir emergencias durante la temporada de huracanes. Si este fondo no se utiliza, se reintegra al saldo total del Derecho de Saneamiento en diciembre. “Este año (el fonde de contingencia) alcanzó los 60 millones de pesos, que ya están disponibles nuevamente en el fideicomiso”, explicó Zenteno.

El cumplimiento y superación de la meta de recaudación refuerzan la capacidad del municipio para seguir desarrollando proyectos esenciales, así como garantizar la seguridad y sustentabilidad del destino, señaló.

Como lo informó REPORTUR.mx, en noviembre la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya solicitó al ayuntamiento reconsiderar el incremento al impuesto de “Derecho de Saneamiento”, que pasará de un pago por noche de hotel a huésped, lo que resulta un aumento hasta del 50% al actual pago. (Riviera Maya: hoteleros arremeten contra el Derecho de Saneamiento).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Ciudadano del Mundo
    3 meses

    Falta el rubro principal: enriquecer a los dirigentes estatales de Morena con la gobertaxista de Mara Lezama como numero uno, no en vano su vivienda está valorada en más de un millón de dólares americanos.

    Jesús Hernández
    3 meses

    En todos los destinos turísticos se debe poner especial interés en el desarrollo y mantenimiento de las plantas de tratamiento de las aguas servidas de la ciudad y la de los hoteles que envías sus «aguas servidas» a la planta de tratamiento de la ciudad, cuya actividad e inspecciones compete a la SERMANAT, ,que debe hacer cumplir con las regulaciones sanitarias estrictamente; incluyendo el aeropuerto como contacto primario del turismo que visita la región y debe ser estrictamente vigilado en cumplimiento de las regulaciones sanitarias y los desechos sólidos del aeropuerto que posee contaminantes de alto riesgo.

    Error cargando noticias




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver




      INTERNACIONAL
      Error cargando noticias