para paliar la abrupta subida de impuestos

Gobierno de QRoo ya negocia con las furiosas navieras de Miami


R. R. | Cancún | 17 de diciembre de 2024 4 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , ,


Con el impacto que puede tener el Derecho de No Residente (DNR), Bernardo Cueto, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), dijo que están buscando acercamientos con las navieras en Miami para facilitar y asegurar las inversiones que llegarán al estado, ante su fuerte enfado tras la abrupta subida de impuestos a cruceristas.

“Para las navieras nuestros destinos son importantes y tenemos que evaluar el impacto de la entrada en vigor del DNR, que ya se logró una prórroga de seis meses. También hay que ser conscientes de que no solo hay navieras importantes en el estado, sino que son propietarias de los puertos donde atracan y eso también complica a las navieras el cambio de itinerarios. Hay navieras que están apostando con inversiones importantes para Quintana Roo y estamos reforzando esa comunicación para facilitar esas inversiones y asegurarlas y darles certeza del gobierno del estado convencidos de que encontraremos una solución”, señaló Cueto según Canal 10.

Así mismo, comentando que las reuniones serán con cada una de las navieras y con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), pues la gobernadora, Mara Lezama, “nos ha pedido una comunicación fluida y constante con la industria de cruceros, para visualizar cuáles podrían ser los retos y oportunidades para el próximo año, un año donde entra en vigor el derecho que negoció la gobernadora de 5 dólares y donde también entraría en vigor el Derecho de No Residente (DNR), aprobado en la Ley de Ingresos del año 2025. Venimos precisamente a continuar esa comunicación y hacerlo ya en reuniones puntuales con cada una de las navieras, además de una reunión con la FCCA”, explica Cueto.

También buscan hacer una planeación del año para encontrar soluciones que puedan permitir que el cobro del derecho de no residente no afecte a esta industria. Señaló Cueto que ya tienen un buen acuerdo para el uso del derecho de los 5 dólares. “Es un buen acuerdo entre ambas partes porque es un fideicomiso que de hecho ya está creado, y venimos a darle seguimiento a esa creación del comité técnico, donde tanto las navieras como el gobierno del estado incorporarán recursos para la infraestructura turística, tanto de Cozumel. como de Mahahual”.

Como lo informó REPORTUR.mx , Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPIM), señaló recientemente que no cree que se reduzca la llegada de cruceros por el cobro del Derecho de No Residente (DNR) para cruceristas. Pero sí considera importante que se destine a la promoción turística, así como infraestructura en Cozumel y Mahahual. ( Almaguer no cree que se reduzca la llegada de cruceros por el DNR).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Opinador
    3 meses

    Cuando estos politicuchos de tercera van a tener el valor de decir las cosas como son? Ese impuesto es el más alto de toda la región, si no es que del mundo, mientras que el estado ofrece servicios de tercer mundo. Solo basta con ver las condiciones patéticas en las que se encuentra el Paseo del Puerto, que es la avenida principal del segundo puerto de cruceros del país (Mahahual), ya ni mencionar la falta de servicios y basura tirada por todas partes, eso sí, quieren cobrar impuestos como si estuviéramos en Mónaco; lo peor de todo, para que? Para darle más dinero al ejército para que siga experimentando con su trenecito, sus avioncitos, hotelitos y desde luego para seguir enriqueciendo a sus generales.
    Y como dice el tal Cueto, las navieras tendrán que apechugar por qué ya invirtieron en QRoo, pero eso no quiere decir que los turistas tengan que hacerlo también, seguirán viniendo pero con seguridad esos $47.00 que iban a gastar en impuestos, dejarán de gastarlos en el destino.
    Respecto a la certeza que ofrece el gobierno del estado? El chiste se cuenta solo, tan no hay certeza de nada que les acaban de empujar un incremento brutal a sus impuestos, solo falta que los generales pidan más dinero y se sacaran otro incremento o un impuesto nuevo. Algún día se darán cuenta que con sus impuestos a turistas y la inseguridad estamos en desventaja para competir con otros destinos

    Rosalia Robles
    3 meses
    Reply to  Opinador

    Y agregarle todo el cambio a la zona arqueológica de tulum , con su famoso e inútil parque jaguar ahora los turistas están obligados a pagar mucho más por querer ver solo la zona arqueológica de tulum ! Ahora están obligados a pagar Para visitar un lugar que no quieren ver ,y la zona arqueológica de tulum NO ofrece ni baños , ni servicios adecuados para los visitantes!!!

    Aarón cohen
    3 meses

    LA MALDITA NARCO SECTA YA NO SABE DE DONDE ROBAR MAS DINERO CON LA MEGA DEUDA QUE DEJÓ EL NARCO CACASH GENØCIDA HDSRPM ANLO

    Gino
    2 meses

    Las playas de Quintana Roo son de las mejores del mundo que se les ha dado aprecio de ganga a los grandes inversionistas, el turismo seguirá llegando con o sin los cruceros





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver