en áreas como la avenida Huayacán y el libramiento 180

Cancún: con drones detectan desarrollos inmobiliarios irregulares


M. A. | Cancún | 26 de noviembre de 2024 5 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , ,


El Ayuntamiento de Benito Juárez ha identificado al menos ocho desarrollos inmobiliarios que presentan irregularidades en su construcción y operación. Estos proyectos ya han sido mapeados y detectados a través de tecnología de drones, que facilita la vigilancia en tiempo real de las obras.

Según Nayeli Orozco, titular de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, algunos de estos desarrollos ya cuentan con construcciones, por lo que se iniciarán nuevos procesos administrativos para asegurar que cumplan con la normativa vigente.

En este sentido, la funcionaria destacó que la estrategia del Ayuntamiento será clausurar al menos un desarrollo irregular cada mes, en colaboración con las autoridades municipales y la fiscalía general del Estado.

Orozco precisó que la mayoría de los desarrollos irregulares se encuentran en áreas de gran crecimiento inmobiliario, como la avenida Huayacán y el libramiento 180. Estas zonas se han convertido en puntos clave para el desarrollo de nuevos proyectos, por lo que se están implementando nuevas herramientas y técnicas, como el uso de drones, para detectar predios en los que se estén realizando construcciones sin los permisos correspondientes.

En uno de los casos recientes, la Dirección de Ecología clausuró un desarrollo en la zona continental de Isla Mujeres, después de que se detectara una preparación de terreno para iniciar una nueva construcción.

La titular de la Secretaría Municipal de Ecología también mencionó que en Cancún existe un número considerable de desarrollos que operan sin la debida documentación, como registros de licencia de fraccionamiento o condominio, licencias de construcción y permisos ambientales, lo que pone en riesgo tanto el medio ambiente como el orden urbano de la ciudad.

Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente todo parecía indicar que la empresa Hazama Corporation, que pretendía desarrollar el proyecto inmobiliario “Península Cancún”, nuevamente estaría dando marcha atrás, al dar por finalizado el trámite legal que había iniciado para la obtención del permiso de impacto ambiental (MIA). Esta sería la segunda vez en este año que intenta obtener el permiso, y en medio del proceso de evaluación da por concluido el trámite, de acuerdo con Diariocambio22. (Cancún: da marcha atrás proyecto polémico en Pok Ta Pok).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Némesis
    2 meses

    Obras operando irregular e ilegalmente seguramente gracias a permisos otorgados bajo las tablas por el secretario de turismo municipal de Benito Juarez, Juan Pablo De Zulueta Razo, alias el Señor de los Cochupos.

    Mexicano
    2 meses

    Vayan por esas lacras y clausuren sus obras. Luego venden los gallineros que construyen cómo si fueran casas de verdad. Por eso atacan el proyecto de la Dra. Claudia, que el Infonavit construya y rente a personas que empiezan a laborar y que a futuro puedan comprarla

    Narnia
    2 meses

    El mega desarrollo y venta de lotes, Ciudad Maderas Caribe en Cancún, es uno de estos, investiguen.

    Almirandas
    2 meses

    ¿ Dónde se denuncian invasiones de casas INFONAVIT?..¡ las viven puros malandros!..

    Aarón cohen
    2 meses

    A VER SI USAN DRONES PARA PARA LA DELINCUENCIA HDSRPM





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver