Al concluir el mes de abril del presente año, Quintana Roo ocupó a nivel nacional la tercera posición en fraude inmobiliario a través de renta, con casos de pérdidas monetarias para las vÃctimas de hasta 33 mil pesos.
De acuerdo con la plataforma digital Propiedades, en el transcurso de los primeros cuatro meses del año se reportaron 3 mil 143 presuntas estafas en esta entidad, de las cuales 829 tuvieron lugar en el Caribe mexicano. En Quintana Roo, la mayorÃa de las estafas se relacionan con la renta de viviendas cercanas a las playas y por un precio de hasta 20% menos que el del mercado.
Estos fraudes son cometidos en su mayorÃa por grupos delictivos que presentan documentación falsa para ofertar y publicitar casas en renta. Más de la mitad de los casos denunciados fueron por rentas de inmuebles con valor de entre 12 a 20 mil pesos mensuales.
Los estafadores utilizan un modus operandi que consiste en clonar las páginas de empresas inmobiliarias para ofertar viviendas en diversas zonas de Tulum, Cancún y Playa del Carmen, y enfocarse a timar gente del centro y norte del paÃs. Una vez que captan la atención de la vÃctima, le solicitan el depósito de dos rentas por adelantado, el pago del contrato, asà como el depósito de fianza.
Como lo informó REPORTUR.mx, las proyecciones del sector inmobiliario de Quintana Roo sobre el impacto que tendrá a cinco años las plataformas de alquileres a corto plazo como Airbnb indican que ocuparán el 30% de las viviendas del estado y subirán los precios un 40%. Asà mismo, revelaron que en la actualidad la mayorÃa de propietarios son extranjeros, (QRoo: prevén que se disparen las viviendas en Airbnb en 5 años).
Por eso es que toda transacción de un bien raÃz debe ser notariado
La secretaria de turismo es la que se debe encargar de regular estos temas de hospedaje para eso son los hoteles para hospedarse es muy diferente a una casa sin servicios tienen que hacer algo a la de ya !