La comisión de medio ambiente y cambio climático de la actual legislatura de Quintana Roo analiza una iniciativa de ley para aplicar sanciones más rigurosas a desarrolladores inmobiliarios y hoteleros que contaminen el medio ambiente. La propuesta fue presentada por la diputada Andrea González.
Al respecto, el legislador Ricardo Velazco señaló que este planteamiento pretende tipificar varios delitos a fin de inhibir el deterioro ambiental. “A quien lo haga se le aplicarán penas mucho más severas; por el momento está en estudio, análisis y discusión por parte de la comisión para luego elaborar un dictamen”, explicó.
Velazco comentó que el crecimiento turístico en el estado de Quintana Roo ha traído consigo un gran número de daños ecológicos. Ante ello, se pretende que los proyectos a desarrollar tengan estudios de factibilidad y tratamiento de aguas negras o de sustancias consideradas peligrosas que atenten contra el manto freático o las aguas marítimas. Asimismo, deben contar con la infraestructura para proveer agua potable, energías limpias, alcantarillado y basura, así como tener todos los permisos municipales, estatales y federales.
“Si todo marcha bien, en la segunda quincena de mayo se debe pasar (el proyecto de ley) al pleno. Se busca que los empresarios no se vayan por las malas prácticas y que haya una planeación ordenada, eficiente y competitiva”, señaló Velazco.
La iniciativa propone penas de 1 a 9 años de prisión, y de 300 a 3 mil días de salario como multa para aquel que genere descargas de aguas negras o sustancias consideradas peligrosas al manto freático o las aguas marítimas, en un contexto en el que, como reveló REPORTUR.mx, ambientalistas piden al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que frenen ‘ecocidios’ (Cancún: bloquean zona hotelera y piden a AMLO frenar ‘ecocidios’).
No se preocupen…. van con el partido verde y todo se lo solucionan con tres a cinco millones de dólares. Son fifis pues.
Tienes razón. Ese es el problema de México la corrupción.
Exacto, así como el tren maya, que violó la ley de no tener permisos de impacto ambiental.
Tambien para los que hagan obras sin estudios de impacto ambiental y destruyan cuevas y cenotes?
Como el mismismo 💩💩´s?
Pero Españolete, Director de Hoteleros, dice que prefiere a Xochith
Para que sigan evadiendo impuestos y esta clase de irregularidades.
Y al gobierno federal y estatal quien los va a sancionar por la contaminación que están haciendo en la laguna Nichupté?