La estadística refleja que el turismo ruso hacia Cuba ha disminuido, pero Pedro Orlando Pérez, director de la sucursal Havanatur Varadero, indicó que el programa para trabajadores y familiares de la petrolera rusa Rosneft incrementa el flujo hacia destinos como Varadero.
“Para el grupo Havanatur es una operación bien importante, es histórica porque se ha mantenido 10 años, especialmente para Varadero, que es la principal plaza que acoge esta operación; este año tiene previsto recibir siete grupos. El primer grupo ya lo estaremos recibiendo a pocos días, el día 28 de marzo, y estaremos recibiendo durante las temporadas de Rosneft entre 2.500 y 2.800 clientes rusos”, dijo Pérez en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Moscú, MITT 2025, según Prensa Latina.
Pérez comentó que se han replanteado actualizar y renovar el portafolio de productos. “Tenemos una cartera de productos diversificada y renovada enfocada a nuestros clientes; entre los productos se refiere a incentivar la visita a la ciudad de Matanzas, una ciudad que es considerada destino importante para Cuba, y también hemos renovado nuestra cartera para fortalecer la vida nocturna en Varadero”, comentó.
Agregó que Havanatur no renuncia a sus mercados tradicionales porque Varadero es una plaza importante para el mercado canadiense. “A través de nuestro partner Hola Sun Caribe Sol recibimos clientes de este país; es un grupo bien importante al cual le hemos dedicado una atención personalizada, hemos creado ofertas especiales, a la medida para clientes canadienses. Últimamente hemos recibido clientes canadienses y asiáticos principalmente; es una nueva modalidad en la que nos hemos insertado”, concluyó Pérez.
Como lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con los datos preliminares del Ministerio de Turismo que publicó recientemente el economista Pedro Montreal, la temporada alta de turismo 2024-2025 en Cuba cerró a la baja, pero el mayor desplome de su mercado aliado, el ruso se dio entre enero-febrero de 2025. (Cuba pierde la mitad de turismo ruso en lo que va de año).
Cuba suponía que los visitantes rusos salvarían el turismo; sin embargo, cayó 49% entre enero y febrero, con 43.859 turistas en 2024 comparados con los 22.306 de este año en el mismo periodo.
El turismo asiático es muy exigente en cuanto a organización y calidad. No creo que cuaje en la isla. La escasez de productos incluso en hoteles de lujo es una gran traba.
Es terrible ver la agonia Cubana.-
Ya apuestan por lo que sea, desde luego, decir, «turismo asiatico es un eufemismo» es una forma medio refinada que aqui usan para no definir la cruda realidad .-
Se refieren si atreverlo a decir abiertamente, EL TURISMO MASCULINO CHINO que viene por las niñas de 15 a 17 años, La venta de carne fresca………. humana
En el 2020 Cuba experimento el máximo éxodo de Habitantes, Esto implica ya un nuevo fenómeno que el mundo no conocía, viene una implosión demográfica, en donde ya ni siquiera su raquítica economía, contara con el recurso humano que la sostenga…. por que la mano de obra , se esta yendo QUE TRAGEDIA, QUE VERGUENZA