El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, presumió en Fitur de que, en un contexto regional marcado por el creciente empuje turístico de otras naciones como México y República Dominicana, la isla sobresale por la seguridad del destino, ante el estigma en este sentido de otras zonas turísticas como Cancún.
Sobre la participación de la isla en el evento que se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero, García Granda resaltó que sostuvieron encuentros con las líneas aéreas, con las cuales alcanzaron el compromiso de que en 2025 mantengan la misma frecuencia de vuelos del año previo.
Los momentos difíciles vividos en 2024, como los huracanes y las afectaciones del fluido eléctrico, espera que fueran un problema pasajero, y subrayó que en los últimos meses se vio una respuesta positiva, con clientes que regresan con mayor satisfacción y tienen un mejor criterio de las instalaciones hoteleras.
Cabe recordar que David Collado, ministro de turismo de República Dominicana, en el marco del evento en Cibeles del Banco Popular Dominicano que llevó a cabo en Fitur, desveló que la aerolínea Edelweiss desvió los vuelos de Cuba hacia República Dominicana.
Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente la aerolínea suiza Edelweiss anunció la suspensión de vuelos directos desde Fráncfort a La Habana, Varadero y Holguín a partir de marzo próximo debido a la baja demanda y por el temor que ha surgido con una inspección de seguridad realizada al Aeropuerto Internacional José Martí de Cuba. (Cuba pierde rutas de Fráncfort a La Habana, Varadero y Holguín).
Excelente logro! Casi no tuvieron vuelos en 2024, se mantendrá lo mismo en 2025….
Espero que el pueblo cubano junto a su gobierno salgan adelante en esta guerra donde hasta los medios de occidente an ensen̈ados sus dientes contra el turismo en Cuba con propaganda baratas
Ridículo.
Hace años cuba no tiene turismo, el que va no vuelve, en cuba no hay nada que ofrecer que no sea ver los autos antiguos y la ciudad casi abandonada
Con las recientes inversiones, se espera un resurgimiento, y dependerá mucho de la imagen que le den los nuevos medios (redes sociales).
En mi opinión, el apoyo a este tipo de proyectos turísticos sería indispensable para estudiar sus resultados y que sea posible replicarlos en otros destinos en declive.
Hay bastante que ofrecer yo he viajado mucho por el mundo llevo 40 años y cuba es un pais que se puede ir de vacaciones con buenos restaueantes y buenos sitios para alojarse
Estúpido el PUEBLO MUERTO de hambre y ELLOS VIVIENDO COMO MILLONARIOS
Ni hablar, será que hay escazes de comida, medicinas, electricidad y otras cosas, pero lo cierto es que, ahí no se escucha nada de narcos, ni extorsionadores, ni balaceras, ni corrupción, ni escándalos de políticos, ni militares haciendo negocios, etc. No estoy de acuerdo con el gobierno comunista de Cuba, pero, si algo tiene el comunismo es eso, de no permitir toda esa lacra en sus territorios. Es opinión de un Mexicano, con respeto para todos los cubanos😎
Obviamente no existen! Esas lacras están en su gobierno, viven de un país entero, para que extorsionar?
Tienes mucha razón, viajo a mexico mucho pero la tranquilidad de cuba no es comparable ,en mexico tengo que cuidarme de todo hasta de los mismo policías,lo dice un cubano,aún así me encanta mexico y su gente.
El día que cuba se lo proponga no habrá competencia para ella de ningún destino turísticos en el caribe. Ni Cancún ni Dominicana tienen lo q tiene Cuba, además de sus hermosas playas tiene historia, cultura, paisajes naturales, música, arte, arquitectura, etc. Solo necesita mejorar los servicios y mejorar la calidad de algunos hoteles, transporte y algunos otros detalles.
Mi mayor error fue viajar a Cuba en el 2021 para que ahora no pueda ir a los EEUU con el ESTA.