Esperan desbloqueo de EU

Industria marítima de EU se interesa por turismo cubano


Luz Marina Fornieles | La Habana | 2 de septiembre de 2014 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , , , , ,


La atención hacia Cuba como potencial socio comercial para la industria marítima continúa en aumento, y ya se ha especulado que el gobierno de Estados Unidos eliminará el bloqueo de más medio siglo contra la isla caribeña.

La compañía asesora de marinas Richard Graves and Associates ha organizado un viaje de la industria, autorizado por EU, el cual se realizará del 18 al 22 de febrero del próximo año, luego de culminar la Feria Internacional de Embarcaciones de Miami, con el propósito de ayudar a los interesados a ahorrar en su boleto de avión.

Mientras que la Asociación Nacional de Constructores Marinos (NMMA) también tiene una pequeña delegación de miembros interesados en conocer más acerca del potencial de su industria, según confirmaciones de la propia entidad.

“Estoy totalmente convencido de que el embargo pronto será eliminado. No tiene sentido y no resuelve nada. Es más, la mayoría de la gente ni siquiera sabe cómo comenzó hace más de 50 años. En encuestas recientes, la mayoría de los norteamericanos considera que el embargo debiera eliminarse. Es también interesante señalar que la mayoría de los cubanos de menos de 40 años en EE.UU. también cree que el embargo debiera terminar”, aseguró Richard Graves, el principal de Graves and Associates a Trade Only Today.

El ejecutivo ha reconocido su temor acerca de que la nación norteña se quede fuera del crecimiento y desarrollo potenciales en su vecina ínsula del sur, si no se elimina el embargo lo más temprano posible.

“España está construyendo las marinas, Francia está construyendo los hoteles, los chinos están invirtiendo, y hasta Putin está ofreciendo ayuda en la construcción de una terminal de embarques -y EE.UU. se queda fuera”, dijo Graves. “Raúl Castro incluso ha hecho insinuaciones a EE.UU. para reanudar las relaciones”.

Cuba es la mayor de las islas en el Caribe y la número 16 del mundo en tamaño. Viendo que se acerca el fin de la prohibición de viajes, las empresas estatales cubanas responsables de la infraestructura marina han comenzado una campaña sin precedentes para preparar al archipiélago antillano para el turismo de yates y los navegantes norteamericanos.

Aunque actualmente solo existen 15 marinas con 789 capacidades, se tiene planes para agregar 23 marinas más con más de cinco mil capacidades de atraque, de acuerdo con fuentes extraoficiales a las que tuvo acceso Reportur.

La expansión de Marina Gaviota en Varadero, a solo 90 millas de los cayos de la Florida, tiene la intención de ayudar a aumentar las instalaciones para grandes embarcaciones de recreo.

Como acompañamiento de la referida marina, habrá un hotel de villas de cinco estrellas. Los planos muestran un complejo de marina similar al Atlantis de Nassau o St. Tropezen Francia, solo que mayor.

Después de grandes renovaciones y una enorme expansión, Marina Gaviota Varadero se convertirá en la mayor y más moderna de Cuba. Cuando esté terminada, permitirá el atraque de mil 200 embarcaciones. Está planeada la inauguración oficial para 2015, pero ya hay naves usando sus servicios.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver