el modelo que menos empleo e impuestos deja

QRoo: cruceros cancelan escalas en 2026 y alivian el exceso de turistas


R. R. | Cancún | 27 de abril de 2025 20 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , ,


Las compañías de cruceros representadas por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) y liderada por Michele Paige tendrán que asumir el nuevo impuesto a cruceristas como lo ha planteado la Secretaría de Turismo (Sectur), por lo que las navieras terminarán cancelando itinerarios principalmente hacia Quintana Roo, aunque aliviará un modelo que califican como el más depredador al ser el que menos empleo e impuestos deja en los destinos.

Así las cosas, para los cruceros como Carnival, Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line, entre otros, será difícil asumir este nuevo impuesto (Derecho de No Residente, DNR), que a diciembre de 2027 llegaría a los 21 dólares por crucerista, y pese a que se iría implementando progresivamente, les obligará a cancelar itinerarios, según El Heraldo.

Como se sabe, las navieras ya tienen vendidos los itinerarios de este año y parte del próximo y, si se implementa el cobro del impuesto a partir del 1 de julio, tendrán que asumir este impuesto con 5 dólares por crucerista, pero irá subiendo a 10 dólares, luego a 15 dólares hasta llegar a los 21 dólares en 2027, lo que va dejándolas cada vez más con menos margen.

Como lo informó REPORTUR.mx, Cozumel batió un récord en la llegada de turismo de cruceros en el primer trimestre de 2025, con un conteo de un millón 502 mil 727 visitantes de este segmento, cifra que supera los registros en los primeros tres meses de los últimos años. (Cozumel bate récord en llegada de cruceros en el primer trimestre).

José Luis Chacón, alcalde de Cozumel, recalcó recientemente que estas estadísticas son el reflejo de una tendencia que llevará a la isla a cerrar el presente año con al menos 5 millones de cruceristas, marcando una cifra histórica en la isla.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    20 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Opinador
    1 día

    $21USD por pasar unas horas en Cozumel y luego otros $21USD por otras cuantas horas en Mahahual? Parece un atraco, sobre todo por que a cambio los turistas no reciban nada, ni una buena imagen, mucho menos seguridad. Imagínate que luego de pagar tu impuesto, te estafa un taxista, te venden tequila barato y sin marca como si fiera bendecido por el mismísimo papa, luego te estafan con precios exhorbitantes en los restaurantes de la playa, y para cerrar el día perfecto, en una de esas te toca un robo de pertenencias o presenciar una balacera en la playa… diría que esos turistas con gusto se van a Dominicana

    Josué Trejo
    1 día
    Reply to  Opinador

    Cozumel es el num 1 en todo, puedes cerciorarte es público los números. De dónde sacate tal mentira, todos exhiben sus precios. Son más de 45 años que llegan cruceros a Cozumel.

    Javier
    1 día
    Reply to  Josué Trejo

    Si eres Mexicano, eres bien malinchista porque estás hablando mal del país que te da de comer, te viste y te da zapatos. Deja de hablar de balaceras, narcos, taxistas, etc, y mejor habla de lo positivo, bueno y bonito que tiene tanto Cozumel como Mahahual. Deja de leer el porno periódico de PESO, ese que le escurre la sangría y solo menciona puras cosas del bajo mundo del hampa, porque hampas o maleantes hay por todo el mundo, balaceras también, hasta en USA. Limpia tu mente cochambrosa de tantas mierdas que escuchas o te cuentan y enfócate en lo positivo😎

    Aaron Ortega
    1 día
    Reply to  Javier

    Puedes tener razón pero el tema de los taxistas ratas es inobjetable, y bueno también estos turistas no dejan mucho al igual que en Venezia saturan sin consumir, Venezia inicio su cobro al turismo y el turismo no paró al contrario aumento pero ya se tiene algo de dinero para mantener la infraestructura para tanta gente y eso crea empleos. Y en Q roo urge invertir en infraestructura de sanidad del Agua

    Javier
    1 día
    Reply to  Aaron Ortega

    De acuerdo, es así

    Ramon
    1 día
    Reply to  Aaron Ortega

    Urge. Pero no lo hacen , ni lo haran, todo rse dinero va para los nolsillos de los politicos de Quintana Roo

    Javier
    1 día
    Reply to  Aaron Ortega

    Amigo no te olvides de todos los tentadores que saben que la gente no saben manejar y aún así les rentan las motos y les roban con las reparaciones al igual que venden tur a precios elevados y les roban aún más ala gente

    Miguelón
    17 hora
    Reply to  Aaron Ortega

    Pero no hay otra Venezia para sustituirla. En cambio, destinos cruceristas hay un montón!
    Estoy de acuerdo, urge invertir en infraestructura en Q.Roo, pero entonces, nuestros impuestos, y los de las empresas, que es una super super lana, en qué se gastan!!!
    Ah ya sé, en regalárselo «al pueblo» para hacer «justicia social» y comprarles la conciencia para que vuelvan a votar por la farsa transformación, ahí se va una lanota, más la que se roban, tienes razón, no hay lana para infraestructura!!

    Fernando
    4 hora
    Reply to  Aaron Ortega

    Venezcia es Venecia y Cozumel no vale nada. Todo Quintana Roo va de bajada en picado.y te lo digo desde Cancún.

    Ramon
    1 día
    Reply to  Javier

    Uyyyyyy si. Como fice la gobernadora y los presidentes municipales. Hayyy demasiada seguridad, ufffff eso ni el chanfle se la creee

    Fernando
    4 hora
    Reply to  Javier

    No te hagas tonto. Cozumel cada día está peor y visitarlo no vale 21 dólares. Mucho mejor las Antillas por 8 dólares y sin narcos

    Javier
    1 día
    Reply to  Josué Trejo

    Disculpa Josué Trejo porque la respuesta que puse no era para ti, sino para el Opinador. Saludos y estoy de acuerdo con tu comentario

    JuanCa
    10 hora
    Reply to  Josué Trejo

    Cozumel sólo le interesa que le compres departamento y te roba con precios sin límites.
    Comes mal y te cobran un Perú !!

    Fernando
    4 hora
    Reply to  Josué Trejo

    En el Caribe Cozumel no pinta en absoluto. Y su imagen es deprimente.

    Ramon
    1 día
    Reply to  Opinador

    Estas en lo cierto chapulin. Lo mas terrible. Es en donde queda esa millonada, no se ven las calles y avenidas en perfecto estado, estan pesimas, cada bez mas impuestos pata q se los robe el gobierno. Está nien q no vengan

    Javier ortega
    13 hora
    Reply to  Opinador

    Yo voy a Quintana Roo todos los años desde hace 1985 y te digo que los turistas de cruzeros gastan poco o nada y menos en restaurantes, ellos tienen todo incluido en el cruzero, comidas, bar, cafeteria…, la mayoria bajan a tierra a pasear o bañarse en el mar.
    Los cruceros dejan mucha contaminacion y pocas ganancias.

    Javier
    1 día

    Para que vienen esos cruceros solo destruyen los arrecifes de coral con sus obras portuaria sin previo estudio de impacto ambiental por eso los tiburones se infiltran a las playas de los bañistas

    Carlos
    1 día

    De que sirve si los beneficiados son los clubes de playa cuando vienen los turistas ya tienen comprando donde van a ir no les dan la oportunidad de que ellos elijan donde ir por eso nuestro centro de la isla esta muerto por que los clubes de playa tienen cecuestrado nuestro turismo

    Miguelón
    17 hora

    Ya no sabe el gobierno federal y estatal de dónde sacar dinero. Amlo dejó al país prácticamente sin fondos, quebrado. Pero la regaladera de dinero llamada «apoyos sociales» tiene que seguir, si no, quién votaría por morena y su 4t para que se sigan atascando en robar.
    Y tanto que pregonaban los adoctrinados que se hacían obras «y sin subir impuestos»! Pobres en verdad, los engañan feo.
    Hay prioridades y hay que mantener al pueblo adoctrinado, y eso cue$$ta!!

    Kav
    31 minutos

    Justo con una resección en puerta hacemos algo tan inteligente como quedarnos sin turismo…. Somos unos genios la cultura descubridora del cero





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver