para implementar el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros

Sedetur y navieras concretan tres acuerdos para Quintana Roo


R. R. | Cancún | 2 de enero de 2025 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , ,


El secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, se reunió en Miami con los representantes de Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) para concretar la implementación del Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros, en tres acuerdos para el sector de cruceros en Quintana Roo.

Uno de los acuerdos está el Derecho de Cruceristas de 5 dólares por persona que iniciará el 1 de enero de 2025. Además, en el primer trimestre de 2025 se presentará el plan de integración de los proyectos que se financiarán con estos recursos.

El segundo acuerdo fue que los proyectos que se financien con este fondo se dirigirán al impacto social positivo y la protección del medio ambiente, coordinado con las políticas sostenibles del gobierno estatal.

El tercer acuerdo tiene que ver con la inversión de Royal Caribbean, la cual se ratificó para los puertos de Quintana Roo, y se concertó el acompañamiento del estado con las autoridades federales para obtener las autorizaciones necesarias y así poder iniciar las obras de infraestructura en el verano de 2025, según Noticaribe.

Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente, con el impacto que puede tener el Derecho de No Residente (DNR), Cueto dijo que estaban buscando acercamientos con las navieras en Miami para facilitar y asegurar las inversiones que llegarán al estado, ante su fuerte enfado tras la abrupta subida de impuestos a cruceristas. (Gobierno de QRoo ya negocia con las furiosas navieras de Miami).

“Para las navieras nuestros destinos son importantes y tenemos que evaluar el impacto de la entrada en vigor del DNR, que ya se logró una prórroga de seis meses. También hay que ser conscientes de que no solo hay navieras importantes en el estado, sino que son propietarias de los puertos donde atracan y eso también complica a las navieras el cambio de itinerarios. Hay navieras que están apostando con inversiones importantes para Quintana Roo y estamos reforzando esa comunicación para facilitar esas inversiones y asegurarlas y darles certeza del gobierno del estado, convencidos de que encontraremos una solución”, señaló en su momento.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    David
    3 meses

    Es en el congreso del estado donde debe acordarse el destino del impuesto a cruceristas, no en Miami con las empresas de cruceros

    Jesús Hernández
    3 meses

    Si bien los crucerostas disfrutan del destino en QRoo, también es cierto que dichos cruceristas dejan un derrame económico importante para la economía local y estatal. Imponer un derecho de uso local debe ser medido y calculado por turista de acuerdo al impacto en los servicios públicos de la calidad del agua potable y servicio de aguas servidas. Exagerar dicho derecho de uso, quizás no aumente al turista, pero si al gobernante que deteriora el uso de esos recursos dinerarios. En el caso de los aeropuertos el impacto sobre las aguas servidas es mucho mayor; cada aeronave que nos visita, después de 3 horas de vuelo, hay que hacerle servicio de aguas servidas que significativamente contaminadas con químicos agresivos, van a la planta de tratamiento de aguas negras del aeropuerto o se integra al drenaje de aguas servidas de la región de localización del aeropuerto.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver