El Senado de la República aprobó la cuestionada Ley Federal de Derechos, que incluye un nuevo cobro de 42 dólares para los visitantes que lleguen a México en crucero. Por Quintana Roo, votaron a favor de este impuesto los senadores morenistas Gino Segura y Anahí González, mientras que la panista Mayulí Martínez votó en contra.
La medida, que busca mejorar el control migratorio y aumentar la recaudación de derechos, fue aprobada con 80 votos a favor y 37 en contra, pese a las advertencias sobre sus posibles efectos negativos en seis destinos turísticos como Cozumel y Mahahual en Quintana Roo, Progreso en Yucatán y Puerto Vallarta, La Paz y Los Cabos en la costa del Pacífico.
Empresarios turísticos han expresado preocupación, señalando que los mayores costos podrían disuadir a los visitantes de elegir México como destino, afectando a las economías locales dependientes del turismo. La discusión sobre las implicaciones de estas medidas continúa generando debate.
El senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, advirtió que el aumento en los derechos que pagan extranjeros al entrar y salir de México tendrá un impacto negativo en el turismo, clave para la economía. Señaló que esto hará que México sea uno de los destinos más caros del Caribe, afectando a estados como Quintana Roo, donde el turismo representa el 40% del PIB. Además, criticó que gran parte de los recursos se destine al Tren Maya, un proyecto cuyo costo se ha triplicado, cuestionando la viabilidad y transparencia de su financiación.
Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), en nombre de Carnival, MSC, Royal Caribbean y Norwegian Cruises, enviaron una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitándole que eliminaran el nuevo impuesto de USD 42 como derecho de migración a cruceristas. (Carnival y Royal Caribbean piden a Sheinbaum eliminar nueva tasa).
Pues asi los cuatreros… piensan «ahi hay mucho de donde cobrar!!», pero en unos años ya no habrá nada!! Y como no son administradores ni empresarios, no re-invierten ese dinero en traer mas turistas, si no que lo regalan o se lo roban atravez de sus obras inútiles!!
Hay que ver que todo 2025 ya esta vendido
Abastecedora de cruceros apoya a pago de extranjeros en todonel mundo es así no demos varados nuestros destinos vip
Eso le encanta a la izquierda socialista mundial: subir impuestos no para hacer algo productivo con los fondos recaudados, sino para enriquecerse.
Siempre es la misma historia, eso sí, todo por el pueblo pero sin el pueblo.
Con éstas medidas lo único que se esta logrando es acabar con el turismo de Cruceros, que bien generan miles de divisas frescas a los Estados y al Pais. Esdemasiado el cobro. Ojala recapaciten porque todo el trabajo de años se ira a la basura