La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha echado para atrás su intención de que el Aeropuerto Internacional El Dorado abriera a partir de septiembre y ahora ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que el aeródromo vuelva a operar vuelos a finales de julio. Cabe recordar que hace unos días López fue muy contundente al considerar que abrir El Dorado antes del mes de septiembre no era viable, como publicó REPORTUR.co (Alcaldesa de Bogotá no ve factible reactivar aeropuerto El Dorado).
Las nuevas medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá contemplan que el plan piloto de reapertura de vuelos de El Dorado sea para finales del mes de julio, si la evolución de la pandemia lo permite. López indicó además este domingo, que el inicio del plan piloto de El Dorado se hace en coordinación con el Gobierno Nacional: “En coordinación con el Gobierno Nacional, a finales de julio podría iniciar piloto de reapertura de aeropuerto El Dorado, dependiendo de niveles de contagio y monitoreo de próximos días”, señaló.
Como lo informó REPORTUR.co, las ciudades que han solicitado hacer parte del plan piloto de vuelos domésticos, que inicia el 1 de julio, están Cartagena, Santa Marta, Montería, San Andrés, Cúcuta, Palmira y Pereira. (Aeropuertos solicitan apertura de vuelos nacionales con el plan piloto).
El alcalde de Cartagena, William Dau, solicitó al Gobierno incluir desde el inicio del plan piloto al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. El Aeropuerto Los Garzones de Montería plantea iniciar el plan piloto con el vuelo entre Montería y Medellín.
El Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés estaría preparado también para su reactivación, ya que no hay casos activos de Covid-19. Cúcuta pidió la reapertura del Aeropuerto Camilo Daza con el vuelo entre Cúcuta y Bucaramanga. Igualmente, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, pidió incluir al Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón Palmira en el plan piloto.
Excelente noticia así es colombia tiene q seguir adelante nuestro hermoso país lo visita mucha gente en las vacaciones de mitad de año la apertura de los aeropuertos es fundamental para nuestra economía y los turistas son más juiciosos q los mismos habitantes
Me parece bien con todos los protocolos me parece bien que al aeropuerto solo entren viajeros y listo porque todo el mundo ya está reactivandose y hay personas que necesitan salir con suma urgencia y que en Bogotá y todas las ciudades que tienen demasiados infectados pues que las cierren sectores con las contagios así hicieron en China donde había foco de contagios lo cerraban. Y ya pero aquí ni siquiera copiando a los demás son capaces
Alex Meneses Agudelo tengo en Perú desde el 27 de febrero vine a conocer mi nieto estoy con mi esposa y tenía regreso para el 27 de abril y está es la fecha y no he podido regresar y estoy en una situación económica muy fuerte por favor necesito regresar a cucuta lo más pronto posible gracias
Me parece excelente está noticia de que los vuelos internacionales se den lo más pronto posible ya que necesito irme a mi país por motivos de salud . Espero que los competentes tomen en consideración a las personas que por razones humanitarias necesitamos volver a nuestro país de origen .
Me parece muy buena notícia,pues hay muchísima gente que quiere viajar a su tierra natal
Se debería abrir el aeropuerto de Bogotá y Medellín- Rionegro a partir del primero de julio. … Hay personas que necesitamos urgente y de carácter prioritario viajar y con absoluta responsabilidad
estaremos acatando las respectivas medidas de protección.
Si estoy de acuerdo que reaperture con mucha responsabilidad y los debidos protocolos de seguridad debo viajar en el mes de octubre a mi casa en chicago.
Me párese una excelente noticia ya que yo llevo más de tres meses sin medios económicos y estoy desesperada tendremos toda la precaución posible por lo menos las personas que estamos atrapadas aquí y tenemos compromisos en nuestro país de residencia actual
Trabajo en el aeropuerto y me urge trabajar ya que llevo tres meses con situación económica baja. Es necesario abrir los aeropuertos .tanto como para viajeros como para empleados
Si armando y Gloria tene razon todss necesitamos retornar la vida tener todas las medidas distaciamiento por que esto va pa largo los empleados del Aeropuerto necesitan yo estoy en colombis deseo visjar a brasil pronto te go mi esposo a ya aca no puedo hacer nada debo volver a trabajar abran pronto gracias
Por favor que no se olviden de abrir el Aeropuerto Guillermo Leon Valencia , en Popayan Cauca,
Deben dejar salir de colombia a los que quieren salir.. está mi esposo varado allá..
Que bueno regresar a mí tierra querida
Estamos en chile con pasajes comprados y no podemos viajar que en julio ahora que septiembre y ahora volvieron a cancelar el vuelo que vamos haser
Me parece maravilloso porque tenia pasajes para el pasado mes de abril par miami para poder conocer a mi hermoso nieto gracias a Dios
Para Miami solo permite personas que residen aya y no se sabe CDO dejen entrar a Miami y los estados unidos,,porq es el país de más muertes y contagios….estaban diciendo que el otro año..
Dios primero así sea que lo abran pronto por que yo necesito regresar ami país y ahí tengo que hacer escala en el dorado
Quisiera que alguien me explicara, cual es la razón para que el transporte terrestre sea activado y el aéreo no.
Somos muchos los que necesitamos viajar a nuestras ciudades de residencia, y las condiciones económicas, aunado, a la no reapertura del aeropuerto, nos están obligando a viajar en un bus, con todo lo que implica un trayecto de 8, 18 o más horas, lo que creo, evidentemente, nos expone más a un contagio, que un vuelo de 30 o 45 minutos.
Ahora bien, ya entrados en gastos podrían también explicarme, por qué, es más seguro tomar un Transmilenio, por 30 o más minutos, y no se puede tomar un avión por el mismo tiempo?
Cómo es posible, que cierren los vuelos nacionales, de un momento a otro, dejando a miles de personas, lejos de sus lugares de residencia, con las angustias y necesidades económicas y personales que esto implica?
Muy buena noticia, tengo que viajar y no he podido espero que abran rápido, de igual manera me parece algo egoísta por parte de la alcaldesa no pensar en las miles de personas que tienen que volver a diversos países para retomar sus labores, sin contar que cada persona que necesita viajar es consciente y sabe más que nadie que debe tener los protocolos necesarios, pero espero ella también piense en esas miles de personas que necesitamos viajar.
Yo pienso que Colombia deberia seguir adelante solo que con mas precauciones, abrir los vuelos internacionales este mes
Muchos tenemos familiares o nuestra pareja fuera del país y es muy difícil .
Muchos países ya permiten viajar y están teniendo una vida más normal pero llevan sus medidas .
POR FAVOR ABRAN LOS VUELOS INTERNACIONALES
Que dios la escuche y esa alcalde tome conciencia ..por q yo me encuentro lejos de mi hogar y nada q me dan solucion del vuelo humanitario ..necesito volver
Deberían abrir los aeropuertos y vuelos internacionales, tienen que tomar en cuenta que a través de Aerolíneas y equipos de operación de aeropuertos es donde se puede realizar mucho mejor los controles para evitar tipos de contagios del covit19, personalmente estoy afectado, vine a una visita el 13 de marzo y regreso para el 30, sigo acá y tengo vuelo para el 3 de septiembre, esta estadía imprevista gracias a Dios me tocó donde una persona buena anfitriona 100/100, pero no deja de tenerme preocupado los asuntos que tengo pendientes en mi Pais, deben de abrir los aeropuertos.