PROPONE GRUPO DE TRABAJO EN LA ASAMBLEA DE LA OMT

MinCit busca mitigar el cambio climático en la actividad turística


R. R. | Bogotá | 11 de septiembre de 2019 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , ,


El viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, presidió el Comité de Turismo Sostenible, el cual tuvo lugar en el marco de la XXIII Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Colombia propuso crear un grupo de trabajo específico sobre cambio climático y turismo, para tratar más en detalle estos temas.

“Para el país, especialmente para nuestro sector, es importante, en el desarrollo de esta industria, darle relevancia al tema de la sostenibilidad. Es así como hemos puesto en marcha acciones orientadas a la gestión y el desarrollo de nuestros destinos”, agregó Guerrero. Durante el encuentro, se discutieron temas relacionados con los patrones de producción y también con la adopción de principios de sostenibilidad, a partir de políticas que promuevan el respeto por los recursos naturales y la biodiversidad.

También se puso sobre la mesa una investigación que revela el impacto de las emisiones de CO2 en la industria del transporte. Según expertos, son necesarios más controles en algunas líneas de producción de ese sector para tener un manejo adecuado de las fuentes energéticas. Se hizo énfasis en la importancia de crear una Red Internacional de Observatorios de Turismo, presidido por la OMT.

Además, se planteó la posibilidad de contar con un grupo informal consultivo para darle prioridad al tema de la conservación de la biodiversidad en el mundo. Los participantes recalcaron sobre cómo el turismo debe contribuir al desarrollo sostenible, integrándose en el entorno natural, cultural y humano.

Como ha informado REPORTUR.co, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ha venido trabajando en impulsar el turismo sostenible del país. Recientemente anunció que han quedado habilitados los seis senderos ecoturísticos, de Caño Cristales, en La Macarena (Meta). La obra tuvo una inversión total de $4.000 millones, de los cuales el Ministerio aportó recursos que se ejecutaron a través de Fontur por $3.750 millones y el Instituto de Turismo Meta $250 millones. (MinCit habilita seis senderos ecoturísticos en Caño Cristales).

El proyecto permitió la construcción de 14 puentes en madera, el mejoramiento de los seis senderos ecoturísticos, la instalación de 208 metros lineales de barandas en madera, un deck mirador (una especie de terraza) y un centro para los visitantes que incluye baños, tiendas, oficinas de atención y primeros auxilios.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver