El Spirito by Hoteles Spiwak en Cali es el nuevo hotel de la familia Spiwak, que tuvo una inversión cercana a los 100 mil millones de pesos. La cadena proyecta abrir hoteles en Medellín, Popayán y Bogotá.
De acuerdo a Ángel Spiwak, presidente de Hoteles Spiwak, el nuevo hotel es de nivel ejecutivo y novedoso más fresca, más colorida, más acorde con la ciudad y con el ecosistema de la zona. “Quisimos vincular la arquitectura del hotel con una propuesta económica para que se puedan llevar a cabo en Cali eventos que en este momento, antes de la apertura del hotel, no se podían hacer por falta de oferta hotelera y de salones. Con esto, nosotros completamos un hotel que a nivel nacional es significativamente grande, probablemente el tercero, y ahora sale y comienza a estar en el horizonte de poder realizar eventos de gran magnitud y tener una oferta suficientemente sofisticada en hotelería como para traer eventos internacionales”, dijo a LR Spiwak.
El hotel actualmente está en preapertura, pero en uno o dos meses es la apertura oficial. “Ahorita estamos en la pre apertura, es decir que abrimos la mitad del hotel para verificar que todo funcione, para la apertura esperamos la presencia del presidente Iván Duque y pensamos que para Cali y para la región es un buen momento que la posiciona en unas condiciones que antes de la apertura del Spirito no tenía”, comentó al mismo medio Spiwak.
Los planes de la hotelera Spiwak estarán enfocados en su expansión a nivel nacional. “En los próximos años tenemos un horizonte de hacer varias cosas en ciudades como Medellín, Popayán y Bogotá, no hay una fecha establecida, pero se va a hacer pronto, manteniendo toda la arquitectura de nuestros hoteles pero adaptada a las condiciones locales de cada ciudad, en especial a la gastronomía”, concluyó Spiwak.
Como informó REPORTUR.co, con esta apertura, la hotelera se convertirá en el complejo hotelero más grande de la ciudad de Cali, con una oferta de 267 habitaciones. (Familia Spiwak abrirá el complejo hotelero más grande de Cali).
Esta nueva torre hotelera, según el Spiwak, será el último hotel en Cali que gozará de la exención tributaria que finalizó en diciembre de 2017. “Nosotros vamos a ser los últimos que vamos a calificar para el beneficio tributario, pensamos que esto implica que no se vuelve a construir un hotel de esta envergadura, al menos en unos años en Cali, y que eso de alguna manera va a permitir que la demanda hotelera alcance a la oferta hotelera.
Si bien existió ese “boom” en oferta hotelera, la ocupación se mantuvo relativamente estable entre el 53% hasta 63%, en promedio hemos estado al 57% en hoteles 3, 4, 5 estrellas. Esto demuestra que la demanda hotelera creció básicamente de la mano de la oferta hotelera y en los próximos años creemos que va a aumentar la demanda hotelera en ese mismo 7% o 8% anual que ha llevado y eso nos va a permitir seguir subiendo tarifas, que es como el gran reto en Cali”, dijo en su momento Amy Spiwak, dueño y directivo de la cadena hotelera.