POR LLEGAR A LA TERCERA GENERACIÓN

La hotelera Germán Morales dejará de llamarse «e Hijos”

Hoteleros piden mismas reglas a Airbnb y menos comisiones a OTAs
GMH y Accor nombran directora para Mercure bh Zona Financiera
Cadena GMH nombra nuevo director para el hotel bh Usaquén

R. R. | Bogotá | 26 de agosto de 2018 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La hotelera colombiana Germán Morales e Hijos cumple 50 años y dejará de llamarse «e Hijos», pues la compañía está pasando a la tercera generación, aunque los hermanos Alejandro y Juan Manuel siguen siendo las cabezas visibles.

Actualmente ambos ejecutivos comparten espacios con la tercera generación. Camila Morales hizo un master en hotelería y marketing, y es la encargada de la vigencia de la cadena en el mundo digital, y Paula Morales trabaja al lado de su padre y su tío, al frente de la dirección de mercadeo de la Cadena. Por otra parte, en la compañía está Pilar Morales, la única mujer de los cinco hijos de Germán Morales. Pilar es la Directora de Sostenibilidad y Gestión Humana de la cadena. (Pilar Morales, cuota femenina en la cúpula de Germán Morales e Hijos).

Los Morales en este camino han superado un concordato, se han reinventado pasando de ofrecer grandes espacios y todos los servicios a hoteles enfocados a la hospedería para el turismo corporativo, desarrollados totalmente por la cadena y un grupo de inversionistas por cada uno.

Los Morales ahora ven el futuro en la operación de apartamentos para estudiantes. City U es el nombre que le han puesto a las torres construidas en el centro de la capital y que al contrario de lo que se podría pensar no han traído problemas a la organización. “Me he sorprendido del buen comportamiento de los cerca de 700 estudiantes que habitan el proyecto vecino a la Universidad de los Andes”, dice Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de la hotelera Germán Morales e Hijos (GMH).

Los hermanos Morales, Alejandro y Juan Manuel, guardan bajo su manga los nuevos proyectos que emprenderá la Cadena, la única colombiana que queda en el país, los cuales estudian con gran detalle, y de los cuales aún no quieren comentar. Pero vienen en curso y con algunos de ellos empezará el año 51 de la Cadena.

En este momento la cadena, como reveló REPORTUR.co, está en una etapa de análisis del sector, para proteger a sus inversionistas y manejando con cautela las decisiones de la política nacional, como la finalización de la ley de apoyo al turismo en el año 2017. “Hace tres años paramos nuestro crecimiento porque la responsabilidad última es con los inversionistas. Tenemos cerca de 400”, dice Morales quien tiene claro que “no me interesa ser el más grande sino el más rentable”.

“El futuro está en la comercialización. Hay que saber mercadear y vender, para que así en principio todo salga bien”, resaltan los Morales, quienes con once hoteles que tienen una ocupación promedio de 61% y que generaron unos ingresos de 40.000 millones en el año 2017, opinan que se está haciendo una buena labor. “Somos cuartos en el ranking de los operadores hoteleros del país”, afirman con orgullo, precisando que lo importante no es el lugar que se ocupa sino la calidad y la rentabilidad que genera la compañía.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    carlos a . prieto
    3 años

    son unos rateros ratas H.P todo lo que nos robaron con el Girardot Resort

    carlos a . prieto
    3 años

    H.P. den la cara a los que nos robaron con el Girardot Resort.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver