El gran avance de Colombia como destino turístico se está viendo reflejado en los últimos años con el crecimiento del sector hotelero, la llegada de nuevas aerolíneas, y cada vez más la preferencia de turistas por los destinos colombianos. Hoy, el turismo nacional hace parte importante de las nominaciones de los World Travel Awards 2015, que incluye desde destinos hasta prestadores turísticos del país, dentro de veintitrés categorías.
Bogotá será la sede para la premiación de los World Travel Awards el 10 de octubre y se podrá votar hasta el 17 de agosto en la página www.worldtravelawards.com. Los votos de las personas que se registren como pertenecientes a la industria de viajes contarán por dos. “Este tipo de nominaciones redundan en un mayor reconocimiento internacional de nuestros destinos, motivan a los prestadores a seguir avanzando en materia de competitividad e innovación y nos retan a competir en igualdad de condiciones con los líderes regionales de la industria”, dijo Sandra Howard, viceministra de Turismo.
Hacen parte de esta lista de nominados, Aviatur, Avianca, Hotel 101 Park House Suites & Spa, Colombia, Hilton Bogotá, Colombia, Hotel San Fernando Plaza Medellín, Colombia, Radisson Royal Bogotá Hotel, Colombia, Hotel San Fernando Plaza Medellín, Colombia, Sofitel Legend Santa Clara, Colombia, B.O.G. Hotel, Colombia, Click Clack Hotel, Colombia, Radisson Royal Bogotá Hotel, Colombia, Charleston Penthouse Suite at Hotel Charleston Santa Teresa Cartagena, Colombia, Fernando Botero Presidential Suite at Sofitel Legend Santa Clara, Colombia, Hotel 101 Park House Suites & Spa, Colombia, Hotel Opera, Colombia, W Bogotá Hotel, Colombia, Wyndham Garden Barranquilla, Colombia.
Igualmente, están nominadas entidades promotoras de turismo como Procolombia, Instituto Distrital de Cultural y Turismo de Bogotá y el Medellín Convention & Visitors Bureau. Bogotá, Cartagena, Medellín y San Andrés son los destinos turísticos nacionales que mayor número de nominaciones tienen este año.
Las categorías de los nominados a continuación:
Aerolínea líder de Suramérica: Avianca
Aeropuerto líder de Suramérica: Aeropuerto Internacional El Dorado, Bogotá
País destino turístico de aventura de Suramérica: Colombia
Destino líder de Playa de Suramérica : San Andrés, séptimo lugar
Ciudad destino de viaje de negocios de Suramérica: Bogotá y Medellín
Destino de Descanso líder en Suramérica: Bogotá, Medellín
Entidad promotora de turismo en ciudad líder en Suramérica: Instituto Distrital de Cultural y Turismo de Bogotá, Medellín Convention & Visitors Bureau
Destino culinario líder en Suramérica: Colombia
Destino cultural líder en Suramérica: Colombia
Destino líder en Suramérica: Bogotá, Colombia
Destino verde líder en Suramérica: Colombia
Destino patrimonial líder en Suramérica: Colombia
Destino de reuniones y conferencias líder en Suramérica: Bogotá, Colombia, Medellín
Entidad promotora de turismo líder en Suramérica: ProColombia
Hotel Boutique líder en Suramérica: Hotel 101 Park House Suites & Spa, Colombia
Hotel de negocios líder en Suramérica: Hilton Bogotá, Colombia, Hotel San Fernando Plaza Medellín, Colombia, Radisson Royal Bogotá Hotel, Colombia
Hotel de ciudad líder en Suramérica: Hotel San Fernando Plaza Medellín, Colombia, Sofitel Legend Santa Clara, Colombia
Hotel de diseño líder en Suramérica: B.O.G. Hotel, Colombia, Click Clack Hotel, Colombia
Hotel patrimonial líder en Suramérica: Sofitel Legend Santa Clara Cartagena, Colombia
Hotel líder en Suramérica: Radisson Royal Bogotá Hotel, Colombia
Suite de hotel líder en Suramérica: Charleston Penthouse Suite at Hotel Charleston Santa Teresa Cartagena, Colombia, Fernando Botero Presidential Suite at Sofitel Legend Santa Clara, Colombia
Hotel de lujo líder en Suramérica: Hotel 101 Park House Suites & Spa, Colombia, Hotel Opera, Colombia
Hotel nuevo líder en Suramérica: W Bogotá Hotel, Colombia, Wyndham Garden Barranquilla, Colombia
Empresa de gestión de viajes líder en Suramérica: AVIATUR Group