Los habitantes de los barrios vecinos al aeropuerto (Fontibón y Engativa) piden a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) no otorgar la licencia para ampliar la operación de la segunda pista de El Dorado a 24 horas, pista que opera en horario de 6 am. a 10 pm., según lo informa el diario El Nuevo Siglo.
Por otro lado, se exige que se restrinja la actual operación hasta que se cumplan con todas las exigencias ambientales contempladas en la licencia original, donde se estableció que a partir del 1 de enero del años 2000, no podÃan volar en el Aeropuerto los aviones más antiguos y ruidosos, catalogados como de primera y segunda generación en la clasificación internacional.
También se estableció en la licencia la construcción de dos barreras de contención del ruido en Engativá y Fontibon y la adecuación de las viviendas expuestas a niveles de ruido iguales o superiores a los 65 decibeles para bajar el impacto; exigencias que no han sido cumplidas en su totalidad. Por su parte la Aeronáutica para cumplir con estas exigencias diseño un plan de manejo y control ambiental; plan que según los informes de la ANLA y de investigadores independientes no funcionan, por lo cual reiteran incumplimientos de la Aerocivil y Spain.
Igualmente se considera que los mecanismos de mitigación del ruido del aeropuerto no son efectivos. Lo más grave es que según la ANLA no existirÃan herramientas técnicas para ejecutar un control efectivo sobre contaminación auditiva, además no encontró en la Aerocivil una autoridad que haga el control ambiental.