BAJO LA RÚBRICA AUTOGRAPH EN BOGOTÁ, CALI Y STA MARTA

Marriott abrirá 5 hoteles en Colombia antes de finalizar 2016


R. R. | 22 de junio de 2015 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , , , ,


A pesar de los reportes de que la economía colombiana se desacelera y las alertas de afectación al sector hotelero, Tim Sheldon, presidente de Marriot para América Latina y el Caribe, manifestó que el sector turístico en Colombia pasa por buen momento y que la seguridad política y económica juega a favor de los inversionistas por lo que sus planes de expansión se mantienen, declaró a La República.

REPORTUR.co, publicó que en su análisis de la situación general del sector la Asociación Hotelera y Turística de Colombia- COTELCO, advierte que en lo que resta del año la situación del turismo se verá afectada negativamente. El reporte señala que los índices que indican la desaceleración de la economía nacional y la nueva previsión de crecimiento a la baja publicada por el gobierno, provocan cambios en el crecimiento empresarial y económico del país, que a su vez perjudicará en el corto plazo a la industria turística.

Sheldon comunicó que “Lo positivo de Colombia es que es muy fácil hacer negocios en comparación con otros países de Latinoamérica y la alianza con el Grupo Poma facilita la penetración en el mercado”.

En este marco la cadena internacional actualizó y confirmó que abrirá bajo la insignia Autograph Collection cinco hoteles en Colombia antes de terminar 2016, tres de los cuales estarán en Bogotá, Cali y Santa Marta.

En 2014 Craig S. Smith, quien fuera presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica, declaró “Este año abrimos un hotel en Cali, acabamos de abrir un Autograph Hotel en Bogotá, también construimos en Medellín otro Marriott y en diciembre vamos anunciar cinco hoteles más. De dos hoteles en el 2013, vamos a tener 10 en tres o cuatro años”.

Este digital ya había dado cuenta de que Craig S. Smith, en su momento presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica, destacaba el crecimiento en Colombia e indica que el promedio de ocupación de sus habitaciones este año fue de un 80 por ciento.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver