Robert Werner, asesor turÃstico de la agencia Ruppert para Sudamérica, y Thomas Borausky, representante en Alemania de Tangol, una agencia especializada en rutas por Argentina, entre otros representantes del sector coincidieron en que el turismo europeo hacia América Latina, «va a bajar definitivamente» a causa del tipo de cambio, pero no de forma inmediata, sino en el futuro. Esto va a tener drásticas consecuencias para los operadores, estimó Werner, que dudó de que «muchos especialistas chiquitos» puedan «sobrevivir» en este nuevo contexto.
Expansión, apunta que la fuerte apreciación del dólar y la prolongada caÃda del euro están generando un terremoto en el sector turÃstico que amenaza con provocar pérdidas millonarias a turoperadores y mayoristas que trabajan en América Latina.
Algunos especialistas, principalmente de cargos públicos, confÃan en que la caÃda paralela de muchas monedas locales, como el real brasileño, el sol peruano y los pesos argentinos y colombiano, amortigüe la depreciación del euro y no retraiga el turismo europeo.
Estas apreciaciones coinciden en lo publicado por REPORTUR.co, en que Cotelco en cabeza de su Presidente Gustavo Toro, prevé que el turismo doméstico  se verá beneficiado a causa de la devaluación del peso frente al dólar.