El directivo de la Asociación Venezolana de Mayoristas y Empresas de Representaciones TurÃsticas, Julio Arnaldes, aseguró que Tiara Air, Tame, Aeroméxico y Aruba Airlines, que firmaron un convenio de pago con el gobierno, movilizan entre 3% y 4% de los viajeros venezolanos al año.
Luego de firmar el acuerdo, algunas aerolÃneas iniciaron los inventarios de boletos, lo que Arnaldes atribuyó a la firma del acuerdo. El funcionario dijo que la estabilización de la oferta dependerá del pago de la deuda al sector, calculada en US$4,2 millardos, según el periódico El Nacional.
Sin embargo, esto no alivia la demanda de los turistas nacionales y las agencias de viajes no tienen boletos que ofrecer para ningún paÃs, según afirmó la vicepresidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, Sandra González. Destacó que el sector tiene nueve dÃas sin pasajes que vender.
Mientras que el presidente ejecutivo de la Asociación de LÃneas Aéreas de Venezuela, Humberto Figuera, insistió que si no se cumplen los compromisos, la venta de pasajes no se normalizará. Aseguró que el Centro Nacional de Comercio Exterior todavÃa no ha autorizado las divisas solicitadas a partir de enero de 2014.