El gerente de ventas de Lufthansa, Felipe Bonifatti,  dijo que mientras en Venezuela, Argentina y Brasil los problemas polÃticos y económicos generan desafÃos para la operación de las aerolÃneas, Colombia se convierte en el paÃs más estable, seguro y sin sobresaltos de la región.
El ejecutivo indicó que en cada paÃs de Latinoamérica se tiene un reto distinto, tras señalar que mientras en Argentina se encuentran los desafÃos de una situación cambiaria particular, debido al tipo de cambio y en las restricciones al acceso a la moneda extranjera, en Venezuela se vive una situación similar con el manejo de la moneda extrajera.
Según publica El Financiero, el ejecutivo dijo que en Venezuela también se suma la situación de inseguridad y demás circunstancias, lo que representa un reto para la empresa y otras compañÃas aéreas que operan en este paÃs.
Al referirse a Brasil, Bonifatti sostuvo que el paÃs pasa por un momento macroeconómico interesante, con desarrollos en el sector industrial, quizás con indicadores menos favorables a los de hace unos años, y a lo que se suma el efecto del Mundial de Fútbol, que según dijo ha polarizado a buena parte de la población frente a su realización y conveniencia.
Mientras que en estos paÃses la empresa tiene estos escollos, el gerente de Lufthansa señaló que en Colombia la operación de su vuelo diario a Fráncfort se consolida y cada dÃa se incrementa más. Dijo que el movimiento de viajeros creció 30 por ciento el año pasado, frente al mismo perÃodo de 2012.
Esta situación hizo que la compañÃa cambiara de aeronave, que es la forma que está empleando la empresa para crecer en paÃses como Colombia, donde la ocupación está por encima del 80 por ciento, y planea incluir una clase intermedia entre Business Class y Economy Class. Con esto los viajeros tendrán cuatro clases, incluida la First Class.