La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (CONFECÁMARAS) anunció, según una publicación recogida en varios medios, que hasta el 31 de enero pasado había un total de 4,856 agencias de viajes con Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente.
En este sentido, la presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), Paula Cortés Calle, pidió a las empresas asociadas al gremio renovar su RNT para que puedan continuar operando con sus servicios turísticos de acuerdo a la ley y evitar ser sancionados con multas que van de entre los 5 y 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, o con el cierre de su establecimiento.
“Hasta el lunes 31 de marzo hay plazo para realizar este trámite. Es importante que las agencias renueven oportunamente el RNT, este es un requisito indispensable para poder operar en el país. Según la ley, este documento es requisito previo y obligatorio para el funcionamiento de los prestadores de servicios turísticos en Colombia”, explicó Cortés Calle.
La titular de ANATO explicó que la actualización del RNT, reporta beneficios para los empresarios del sector, quienes obtienen la posibilidad de acceder al pago del 5 por ciento del impuesto ICA como industria, a créditos Bancóldex y Findeter; a la posibilidad de presentar proyectos al Fontur, participar en la contratación pública y acceder a los servicios de Proexport, entre otros.
Asimismo, Cortés Calle señaló que los usuarios de sus servicios también reciben beneficios ya que pueden elegir entre prestadores reconocidos, lo que redunda en seguridad y mejor calidad en los planes y paquetes que adquieren, además de la posibilidad de en caso de una irregularidad, puedan acceder herramientas legales para entablar una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio, encargada de las acciones sancionatorias”.