Cancillería lo rechaza

Seis cubanos solicitan asilo desde la zona de tránsito de El Dorado

Puertas automáticas a la migración
La visa seguirá siendo necesaria para los colombianos que viajen a Europa
Fallos en la red de Copa en Tocumén deja varados a numerosos pasajeros

R. R. | 10 de enero de 2014 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , ,


Desde el pasado día 1 de enero seis ciudadanos cubanos permanecen en una sala de tránsito del aeropuerto El Dorado, después de que se les negara la entrada a Ecuador y fueran deportados desde el vecino país hacia Cuba, con escala en la terminal aérea de la capital.

Los seis cubanos se reunieron con autoridades colombianas y con personal de la embajada de su país en Bogotá solicitando asilo, sin embargo, la Cancillería colombiana indicó en un comunicado que no se puede tramitar el refugio de estas personas “dado que la normatividad expresamente niega esta posibilidad cuando se trata de extranjeros en zonas de tránsito internacional. Debido a esto Migración Colombia no ha tenido acceso a sus pasaportes”.

Esto quiere decir que los isleños “jurídicamente no han ingresado a territorio nacional por encontrarse justamente en una zona de tránsito”, recalcó el ministerio de Relaciones Exteriores, según recoge El Heraldo.

Los turistas cubanos forman parte de un grupo de once que llegaron desde Quito en un vuelo de Avianca el pasado 1 de enero. Los otros cinco ya regresaron voluntariamente a Cuba.

Aeropuerto-El-Dorado-Bogotá

Ángel Barrios, uno de los afectados, aseguró que no pueden regresar a su país. A pesar de que reiteradamente manifestó que no salieron por problemas políticos y que iban a Ecuador de turismo. Manifestó que regresar a Cuba ya no es una opción.

Los cubanos han denunciado en medios locales que ni las autoridades migratorias colombianas ni la aerolínea se hacen cargo de su situación.

“Las condiciones son precarias, no hay condiciones ni para comer ni para dormir, no nos bañamos desde hace ocho días que llevamos acá y tenemos para comer lo que encontramos en la basura”, dijo Jay Barros a Caracol Televisión.

Avianca explicó en un comunicado que después de que la entrada en Ecuador de estos ciudadanos cubanos fuese rechazada, la empresa obró “en cumplimiento de las normas de migración internacional establecidas para estos casos” y se encargó del traslado hacia Cuba, con una escala en Bogotá.

Sin embargo, al desembarcar en Bogotá, los pasajeros decidieron permanecer en calidad de ‘viajeros en tránsito’ en una de las salas del aeropuerto y se negaron en forma reiterada a continuar su viaje a La Habana, indicó la aerolínea.

La aerolínea afirma que los trabajadores de la compañía en el aeropuerto bogotano realizan “todos los esfuerzos con miras al regreso de los viajeros al destino de origen o a otros destinos abiertos para nacionales cubanos”.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver