El problema de la informalidad hotelera se agrava en algunas zonas de Colombia, provocando una caída del número de pernoctaciones en los hoteles. En total son 4.000 los apartamentos residenciales detectados en Santa Marta que ofrecen servicios de alojamiento y hospedaje sin los permisos correspondientes. Bogotá tiene 313 establecimientos ilegales, esto de acuerdo al más reciente estudio de hotelería informal reportado por el gremio.
Las ciudades con mayor índice de informalidad son Santa Marta, Barranquilla y Cartagena pero en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín se ha notado el incremento ya de manera preocupante a pesar de los esfuerzos de Cotelco y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En algunas zonas de Colombia la ocupación hotelera no sube más del 52 por ciento y en departamentos como Boyacá, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Norte de Santander y Quindío está por debajo del 40 por ciento.
mientras el control en el sector turismo dependa de los gobiernos municipales ,el problema no tendrá solución.
El problema es que el ministerio se encarga de perseguir a los operadores formales mientras los informales trabajan sin pagar absolutamente nada de impuestos ni contribuciones quebrando económicamente a los operadores inscritos y con RNT.