La posibilidad de crecimiento en la oferta hotelera es uno de los mayores atractivos de Colombia para el director general y CEO de Accor en Latinoamérica, Roland de Bonadona. “Las perspectivas a largo plazo son muy buenas”, ya que el país cuenta con “un perfil de crecimiento económico muy bueno y está atrayendo muchas inversiones internacionales”, explica en declaraciones a Portafolio.
En este sentido, apunta que en los próximos dos o tres años pueden estar “descompensadas la oferta y la demanda, pero a largo plazo se compensarán”. De hecho, recuerda que se trata de la segunda economía de la región.
La inversión llegará no solo por las ventajas fiscales, según de Bonadona, sino por las expectativas a largo plazo y porque “durante muchos años no hubo un crecimiento en la oferta”.
El CEO de Accor se marca un objetivo ambicioso: llegar a los 384 hoteles en América Latina para 2017. Actualmente cuentan con 161 hoteles en proyección de desarrollo, para los que cuentan con 2.500 millones de dólares, la mayor parte de los socios con los que cuenta el grupo.
La ocupación de la cadena alcanza un promedio del 60 al 70 por ciento, siendo uno de sus distintivos ofrecer un muy buen servicio a precios al alcance de un público amplio.
Presente desde hace casi 40 años en Latinoamérica, el grupo Accor cuenta con 223 hoteles y 37.000 habitaciones en 10 países, a las que se sumarán otras 25.000 a partir de 2017.