desde 303 dólares por trayecto

Latam y Delta hunden tarifas de Colombia a nueve destinos de USA

R. R. | Bogotá

Con el acuerdo comercial (Joint Venture) entre Latam y Delta, han bajado tarifas para volar desde Colombia a nueve destinos de Estados Unidos desde 303 dólares por trayecto, para viajar entre abril y mayo de 2025. Las rutas operadas por Latam son desde Bogotá-Miami, Bogotá-Orlando, Cúcuta-Miami (vía Bogotá)…


Cancún, Tulum y Chetumal

CPTQ no ve otro destino con tres aeropuertos conectados por tren

R. R. | Cancún

Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CTPQ), informó que tiene un presupuesto de 36 millones de dólares para la promoción de Quintana Roo en sus nueve principales mercados. Los mercados estratégicos son Estados Unidos, Canadá, México, pero también otros importantes como Alemania,…


finalizó 2024 con 6.3 millones de viajeros

AIFA disparó pasaje en diciembre y prevé duplicarlo antes de 2032

R. R. | Ciudad de México

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) alcanzó el punto de equilibrio y comenzó a generar ganancias en 2024, finalizando con 6.3 millones de pasajeros, pero proyectan alcanzar los 19 millones de pasajeros anuales antes del 2032 para construir la segunda parte de la terminal. Así mismo, se destaca…


potenciando su presencia en Brasil, USA y África

Dueño de Iberia planea absorber TAP para dominar el Atlántico Sur

R. R. | Miami

International Airlines Group (IAG), matriz de Iberia, ha manifestado su interés en convertirse en la dueña mayoritaria de la portuguesa TAP, para potenciar su presencia desde Europa hacia destinos como Brasil, Estados Unidos y África. “Con el tiempo, nos gustaría abrir un camino hacia una posición mayoritaria porque…


desde Quito y/o Guayaquil con escalas en Bogotá o Medellín

Autorizan a Avianca Ecuador a operar más rutas en Argentina

R. R. I Buenos Aires

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a la empresa Avianca Ecuador a volar más rutas internacionales en Argentina, según se informó oficialmente mediante una disposición publicada en el Boletín Oficial. De esta manera la aerolínea sumará más vuelos de pasajeros a los…


y trabaja para disminuir la cantidad de rechazos

México llama a colombianos la «masa» turística latina más grande

R. R. | Cancún

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, aseguró que están trabajando junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para agilizar la visa electrónica para los visitantes brasileños y el acceso de viajeros colombianos a México. Destacó Rodríguez que la Copa Mundial de Fútbol en 2026 será crucial para…


pretenden un 40% de aumento salarial

Aerolíneas Argentinas: pilotos denuncian que gestores incumplen

R. R. I Buenos Aires

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, le mandó una carta documento al CEO de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, por supuestas irregularidades en el manejo de la compañía. Según la carta documento, Biró le requiere a Lombardo un informe completo acerca…


para este año acogerán 13 nuevas aeronaves

Copa recibirá más de medio centenar de aviones en 5 años

R. R. | Bogotá

De acuerdo con Pedro Heilbron, CEO de Copa, para este año recibirán 13 aeronaves y en los próximos cinco años serán 57 aeronaves de Boeing, si el fabricante cumple con el cronograma de entregas. “Tenemos planes de recibir 57 aeronaves en los próximos cinco años. De lo único…


Gonzalo Alcoholado y Andrea Scarano 

Sky Airline nombra a nuevos gerentes de Tecnología y Personas

R. R. I Buenos Aires

Sky Airline anunció los nombramientos de Gonzalo Alcoholado como Gerente Senior de Tecnología y Andrea Scarano como Gerente Senior de Personas, reforzando áreas clave para su crecimiento y transformación hacia 2030. Gonzalo Alcoholado asumió un cargo clave para continuar con el proceso de transformación digital iniciado en los…


con 4 frecuencias semanales

Vallarta: primer vuelo desde JFK gracias a Alaska Airlines

M. A. | Ciudad de México

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta recibió el primer vuelo procedente del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York, el cual es operado por Alaska Airlines. Esta ruta directa ofrecerá cuatro vuelos semanales en aeronaves Boeing 737-900, con capacidad para 178 pasajeros, de manera directa de Nueva…


desde iniciar operaciones hasta septiembre de 2024

Mexicana solo vendió 7% de la inversión que hizo el erario público

R. R. | Ciudad de México

Mexicana de Aviación vendió boletos por cerca de 243 millones de pesos (unos 12 millones de dólares) desde el inicio de sus operaciones hasta septiembre de 2024, pero la inversión de los mexicanos fue de más de 3 mil 558 millones de pesos (unos 170 millones de dólares)…


Desregulación del transporte aéreo

Argentina sumó una nueva empresa al servicio de rampas en los aeropuertos

R. R. I Buenos Aires

El gobierno de Javier Milei avanza en la desregulación del transporte aéreo que se implementó desde septiembre y que tiene como objetivos terminar con el monopolio de Intercargo en el servicio de rampas de todos los aeropuertos del país. En esa línea, la empresa MNZS S.A. podrá realizar…


su deuda será de seis veces el beneficio

Gol prevé salir de la quiebra en mayo y diluir a sus accionistas

R. R. | Bogotá

Gol, socia de Avianca en el Grupo Abra, presentó un plan estratégico a cinco años mientras sale del Capítulo 11, pues busca fortalecer su participación en el mercado, además de mejorar su estructura financiera. La aerolínea brasileña comunicó que espera salir del Capítulo 11 en mayo, con una…


finalizó la intervención del organismo

Milei ficha a María Julia Cordero como la titular de la ANAC

R. R. I Buenos Aires

María Julia Cordero fue oficializada al frente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) por el Gobierno, cargo en el que se venía desempeñando hasta el momento como interventora.  Dicha medida se dicta teniendo en cuenta que «se dispuso la intervención de la ANAC, organismo descentralizado actuante…


ocupación del 75% incluso tras añadir 5 mil cuartos

Caribe mexicano dejó vacías una de cada cuatro habitaciones en 2024

M. A. | Cancún

Los destinos turísticos del Caribe mexicano cerraron el año 2024 con una derrama económica de 20 mil millones de dólares y la apertura de cinco mil 300 nuevos cuartos de hotel, siendo Holbox el destino de mayor crecimiento. Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, detalló…







Email Newsletters


    ESPAÑA


    INVERSIÓN HOTELERA


    AMÉRICA


    DOMINICANA

    Acepto la política de protección de datos. Ver