Tras una polémica por la manera en que publicitaba a las Islas Malvinas la empresa Cruiseline, varias empresas de turismo también empezaron a publicar al archipiélago con el nombre Falklands, denominación que le dan los británicos.
Ante esta situación, Tierra del Fuego dio a conocer un proyecto de ordenanza que propone prohibir el uso de esa denominación en las publicidades y promociones. El concejal Nicolás Pellolli explicó la postura: “Nos pareció importante poder buscar algún castigo, algo punitivo, no con la idea de recaudar dinero, sino justamente para evitar que eso siga pasando”. (Latam crea polémica por evitar decir el nombre de ‘Malvinas’)
En caso de avanzar con esta medida, las multas podrían varían entre 700 y 1.200 UFA (Unidad Fija a Aplicar), que a valores actuales equivalen a un costo máximo cercano al millón de pesos. Sin embargo, según aclaró el legislador, en el tratamiento de la propuesta en el Concejo esto podría variar.
El magistrado pidió a Cruiseline S.R.L corregir sus publicidades, especificando que las Islas Malvinas, así como las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur, deben ser anunciadas como parte de la República Argentina y ordenó a la empresa ajustar toda publicidad
Cruiseline alegó que solo actuaba como intermediaria en la comercialización de los pasajes y que no tenía control sobre la información proporcionada en los anuncios. Sin embargo, el juez Guillermo Patricio Canepa rechazó esta defensa, argumentando que la empresa participa activamente en la cadena de comercialización y tiene responsabilidad directa sobre el contenido publicado en sus plataformas.