La OTA Despegar continúa con su transformación hacia la omnicanalidad y abrió su quinta oficina fÃsica en Argentina. Paula Cristi, Gerente General para Argentina y Uruguay, dialogó en exclusiva con este medio digital acerca de la estrategia y la expansión que proyectan para los próximos meses.Â
REPORTUR.com.ar: ¿Cuál es la apuesta de Despegar en esta apertura junto a los Parques de Disney?
Paula Cristi: La sucursal de Unicenter es la quinta que inauguramos en Buenos Aires y se vienen pronto otras aperturas en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Primero estamos abordando esta zona y con locaciones dentro de los Shoppings. Estas aperturas responden a nuestra propuesta de valor en la que buscamos ofrecer a nuestros clientes o a cualquier argentino que quiera viajar, la posibilidad de contratar su viaje de la manera que le resulte más cómoda. Lo que ofrecemos en las sucursales es asesoramiento personalizado y un montón de alternativas de medios de pagos. Queremos estar cerca de los clientes para que elijan dónde prefieren comprar. Para eso, seguimos trabajando con el site, la app, el call center; también con el asesor virtual que te permite concertar una cita. Apostamos a robustecer la propuesta de omnicanalidad para que cada argentino elija el modo que le resulta más cómodo comprar. (Fotos – Despegar se alÃa con Disney en su quinta sucursal de Argentina)
R: ¿Cómo continúa la estrategia para ser una agencia omnicanal?
P.C.: Nos estamos apalancando en la experiencias en otros paÃses. En Chile, Perú y Colombia tenemos más de 80 tiendas con la marca Viajes Falabella. En 2019 compramos la marca y ahà lo que buscábamos era poder complementar nuestra propuesta digital y online con la presencialidad fÃsica. En México compramos Best Day que tiene más de 130 islas, que son como tiendas fÃsicas pero con otro esquema y estamos creciendo bastante allÃ. En Brasil estamos abriendo sucursales propias con la marca Decolar. Y en cuanto a Uruguay, por el momento no estamos con aperturas, pero probablemente más adelante. Ahora tenemos el foco puesto en Argentina.
R: ¿Cuáles son las nuevas oficinas que tienen proyectadas abrir en Argentina?Â
P.C.: En el próximo trimestre vamos a abrir cinco sucursales más; y tenemos un proyecto bastante ambicioso para el resto del año con la apertura de más tiendas. Viene funcionando bárbaro, la verdad que estamos super contentos.Â
R: ¿Este año hay intención de que las aperturas sean en alguna otra provincia del paÃs?Â
P.C.: Lo estamos evaluando y es probable que sÃ, que vayamos al interior.Â
R: ¿Cómo analizan las ventas en las sucursales?
P.C.: Están superando nuestras expectativas, estamos contentos, las otras cuatro tiendas que ya están funcionando hace tiempo están un poquito encima de lo que esperábamos. Además, vemos que por parte del público hay mucho interés en las tiendas y el asesoramiento que se brinda.Â
R: ¿Cuál es el producto que más se vende en las tiendas fÃsicas?
P.C.: Principalmente paquetes, justamente porque lo que buscan nuestros clientes es asesorarse para comprar el viaje completo, que también es parte de nuestra propuesta de valor.Â
R: ¿Cuáles son los pilares de la propuesta de valor de Despegar?
P.C.: Los tres pilares de nuestra propuesta de valor tiene que ver con: viaje completo y conectado: para que puedan encontrar en Despegar todos los productos que necesitan para cubrir con ese viaje y que además estén conectados con nosotros a través de cualquiera de las plataformas: antes, durante y después del viaje. Le sigue la omnicanalidad; y por último, la accesibilidad que está muy relacionado con los medios de pagos, y con nuestro programa de fidelidad que se llama Pasaporte.Â
R: ¿Cómo está dividida la venta según la app, las tiendas fÃsicas y la venta online?
P.C.: En lÃnea con estar presentes en todo momento, continuamos enfocando esfuerzos en nuestra App que siguen siendo un eje central del negocio y grandes aliadas al momento de planificar viajes, alcanzando el 40,1% del total de transacciones online en el tercer trimestre del 2023, cifra récord con un crecimiento de 558 puntos básicos interanuales.
R: ¿Cuáles son los proyectos de Despegar para el 2024?
P.C.: Hace muy poquito lanzamos en modo beta un planificador de viajes que está basado en inteligencia artificial generativa, está funcionando muy bien y le vemos muchÃsimo valor a la IA para que cada uno pueda armar su viaje a su medida, asà que estamos muy entusiasmados con eso a nivel tecnológico. Seguimos siendo la empresa lÃder en tecnologÃa con los viajes en la región, siempre estamos un paso adelante, innovando y dando soluciones de vanguardia. También lanzamos Modo Viajes que, cuando cualquiera de nuestros clientes está de viaje, a través de la app puede estar no conectado a wifi, pero igual le llegan notificaciones, y puede contratar servicios adicionales; que también está funcionando muy bien.Â
R: ¿Cuál es en este momento el diferencial de Despegar con la competencia?
P.C.: Principalmente tecnologÃa, sin lugar a dudas, innovación y tecnologÃa. Hoy la app representa el 40% de las transacciones, es la más descargada de la región, la más utilizada por los viajeros y sigue creciendo sostenidamente. Nos diferencia por supuesto por nuestra propuesta de valor que incluye todas estas opciones que tienen que ver con tecnologÃa, asesoramiento, presencialidad, un montón de opciones de medios de pagos, de hecho el año pasado lanzamos el pago a través de criptomonedas y somos los únicos que ofrece esta alternativa. Estamos siempre buscando soluciones de vanguardia, buscando innovar y esa es nuestra caracterÃstica distintiva.Â