Flybondi tuvo que ajustar su programación por la demora en las aprobaciones para girar pagos al exterior por la falta de dólares, tal como lo había anticipado la compañía e informó este medio. (Flybondi alerta: por pocos dólares peligra en Argentina su operación)
La low cost admitió que ya canceló 55 operaciones y reprogramó otras 48 que tenía previstas realizar a destinos nacionales e internacionales entre el viernes pasado y el próximo sábado. Además, no descarta que haya más suspensiones en los próximos días, si no se logran agilizar los procedimientos.
En tanto, ya fueron notificados más de 11.000 pasajeros damnificados, a los que se les ofrecen tres opciones: la reubicación en los próximos vuelos disponibles, un voucher de crédito por el monto abonado por su ticket para compras futuras o la devolución del dinero con el mismo método de pago en que se realizó la reserva.
«El viernes Flybondi informó que, debido a las demoras sistemáticas en la aprobación del pago de servicios al exterior por las restricciones pasadas y actuales, se está viendo comprometida la capacidad de las aerolíneas para cumplir con los compromisos asumidos con sus pasajeros y proveedores», recordó la empresa, y mencionó que «los nuevos instrumentos financieros para facilitar el pago de deuda no cumplen las expectativas de los proveedores».
Flybondi resaltó: «La industria aerocomercial se rige con estándares internacionales de contratación a proveedores, lo que exige un sistema con mayor agilidad para que no impacte en la conectividad de las provincias, la economía argentina y los pasajeros, que son los principales damnificados».
Deberían devolver el precio del mismo pasaje al día de hoy. Porq si alguien compro un pasaje 3 meses antes ahora ese dinero no le alcanza ni para para el remis al aeropuerto