La intención del presidente de Argentina, Javier Milei, de privatizar la lÃnea aérea AerolÃneas Argentinas amenaza el poder de otras grandes operadoras regionales, como Latam y Avianca, ya que nuevas lÃneas aéreas podrÃan ingresar al espacio aéreo.
El objetivo de Milei, como reveló REPORTUR.com.ar, es distribuir las acciones de la aerolÃnea entre sus trabajadores e incluye la implementación de una polÃtica de cielos abiertos a través de la modificación de varias leyes que apuntan a desregular el mercado (Milei impone que AerolÃneas Argentinas será de los empleados).
«Estas reformas, de las que sólo he mencionado 30 de las más de 300 incluidas, son algunas de las contempladas en el DNU que firmamos hoy. El objetivo es iniciar el camino de la reconstrucción de nuestro paÃs, devolver la libertad y la autonomÃa a individuos, y comenzar a desmantelar la enorme cantidad de regulaciones que han impedido, obstaculizado y detenido el crecimiento económico», expresó Milei el 20 de diciembre por cadena nacional junto a todo su gabinete.
Los cambios se centrarÃan en garantizar que AerolÃneas Argentinas sea rentable. Por lo tanto, la nueva propiedad probablemente se concentrarÃa en operar sólo rutas que den ganancia. Esto conducirÃa a la posible eliminación de rutas regionales localizadas.
En sÃntesis, una polÃtica de cielos abiertos permitirÃa a cualquier entidad extranjera operar vuelos en el espacio aéreo argentino, dominado en gran parte por Avianca y Latam con rutas desde muchas capitales y ciudades importantes de la región hacia Buenos Aires. Los posibles nuevos competidores afectarÃan rutas y tarifas, e impulsarÃan un rediseño operativo.
Mientras que Milei avanza con la desregulación del mercado aéreo, las otras grandes operadores regionales mantienen una disputa sobre la utilización de slots en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá. Latam se ha pronunciado luego de la insistencia en las acusaciones de Avianca sobre la venta de vuelos en slots no asignados. Avianca volvió a solicitar ante el Tribunal Superior de Bogotá y la Superintendencia de Industria y Comercio la revisión del caso que ya habÃan fallado a favor de Latam (Batalla Latam-Avianca se acentúa sobre acusación de slots falsos).