La semana pasada, luego de los resultados de las elecciones PASO, el Gobierno argentino devaluó la moneda y el dólar oficial pasó de 306 a 365,5 pesos. El dólar informal también aumentó, lo que convierte al país en un destino atractivo para los extranjeros, que buscarán aprovechar la diferencia cambiaria para vacacionar en el país y hacer tours de compras. (Argentina: el dólar blue podría dispararse por el resultado electoral)
Las agencias de turismo que comercializan sus servicios en destinos de la región, aseguraron que se vendieron un 10% más de viajes comparado a semanas anteriores. Y más del 70% de las compras efectuadas corresponde a turismo de compras. La mayoría son visitantes de países limítrofes, como Brasil, Chile y Uruguay.
A su vez, señalaron que las búsquedas se incrementaron notablemente: “Lo más demandado es la Ciudad de Buenos Aires. Detrás aparecen destinos que se consolidaron en el último año en este segmento, como Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú y Salta», mencionó un operador mayorista que trabaja con el mercado brasilero.