Una vez más el sector hotelero analiza la problemática de los alquileres temporarios en los principales puntos turÃsticos del paÃs. Este tipo de alojamiento, aseguran, no garantiza una estadÃa segura y previsible para el turista que las elije.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) participó en el 6° Foro Global ReformBnB, que se desarrolló este lunes y martes en ParÃs, Francia, organizado por la asociación local AhTop. La entidad argentina es la fundadora del Foro internacional que en su edición anterior reunió a referentes de 35 paÃses. (Hoteleros de Argentina se unen contra la irregularidad de Airbnb)
En esta nueva edición se continuó con la problemática del alquiler temporario turÃstico y, a través del trabajo conjunto y coordinado a nivel mundial, para transformar a esta oferta e intermediación en un segmento socialmente responsable y sostenible en la economÃa. «De esta forma, se podrá garantizar una justa y transparente competencia entre todos los actores y modelos de negocio, ofreciendo al turista una estadÃa segura y previsible», expresaron desde la organización.
Por segunda vez, se sumó a la agenda el tema de los canales de distribución hotelera, con el gran impacto social y económico que la aparición de las grandes OTAs (Agencias de Viajes Online) tienen en la hotelerÃa del mundo, producto de la posición dominante que ejercen en todos los mercados.
En tanto, como informó REPORTUR.com Airbnb, la principal plataforma de alquiler temporario lanzo nuevas actualizaciones que incluyen estancias combinadas, categorÃa y protección de las reservas.  (Airbnb luego de una década hace el mayor cambio en su plataforma)