La aerolÃnea de bandera informó el resultado operativo que registró en los primeros dos meses del año, que coinciden con la temporada de verano. En enero, AerolÃneas Argentinas tuvo ingresos por u$s140 millones y un resultado operativo positivo de u$s6.660.000, mientras que en febrero los ingresos fueron por u$s143 millones y un resultado operativo de u$s8.410.000. Es decir, que para la temporada estival, el resultado operativo fue de u$s15 millones.
La compañÃa señala que este resultado se debe, principalmente, a la recuperación y crecimiento del mercado de cabotaje. En cuanto a pasajeros transportados, eligieron volar durante enero y febrero 1.677.581 pasajeros en toda la red de destinos de cabotaje, regional e internacional.
Pablo Ceriani, presidente de la compañÃa, afirmó: «Estos resultados son parte de nuestro plan de recuperación luego de la peor crisis de la industria. Estamos logrando un crecimiento muy importante en nuestra operación con una mayor productividad.».
Además, remarcan que la aerolÃnea continúa con la ampliación de su red de destinos y frecuencias para el mercado de cabotaje, regional e internacional.
Entre los que se destacan el regreso de la ruta Roma – Buenos Aires, y la nueva operación que unirá Salta con San Pablo. Como informó REPORTUR.com.ar, la falta de previsibilidad es una de las razones por la cual continúan bajas las ventas de pasajes al exterior. (Agencias: falta de previsibilidad como mayor problema que desalienta ventas)
Como se puede tener un resultado operativo positivo al mismo tiempo que reciben subsidios del estado por más de US$700 millones por año? Se llama estafa al paÃs y contabilidad demasiado creativa.
Ah, y AR nunca tuvo un DC10 ni MD 11 en su flota (ver foto de la nota) .