El Gobierno español busca que Valentín Lago, cercano a Iberia, sea el nuevo CEO de Air Europa, y su nombramiento está pendiente de la aprobación de la junta general de Globalia. Según El País, Lago es un hombre cercano a Luis Gallego, responsable de IAG, grupo en el que se integrará Air Europa tras su compra por Iberia.
Valentín Lago, de 48 años, es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Valencia y doctor en Economía. Tras 10 años en Indra como consultor, en 2002 fue nombrado director de Calidad de Air Nostrum, aerolínea para la que trabajó más de un decenio y a la que entró como responsable de mantenimiento.
Valentín Lago, en 2012, fichó por Iberia Express, donde asumió la dirección de Producción. Lago se incorporó a Vueling en 2016 también como COO, que dejó en 2019 para fundar Ideair Consulting, y ahora estaba en la firma alimentaria Padesa (Gobierno español quiere a un ex Iberia dirigiendo Air Europa).
El Gobierno español, a través de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), concedió a Air Europa 450 millones de ayudas públicas del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas con la condición de que la SEPI pudiera decidir al CEO de la aerolínea en consenso con el propietario y fundador de Globalia, Juan José Hidalgo.
Air Europa, como reveló Preferente, cerró en enero las nuevas condiciones de su venta a Iberia por 500 millones, la mitad del precio inicial ante el nuevo y fuerte endeudamiento de la aerolínea de Globalia, a pagar en seis años, en una operación impulsada por el gobierno para evitar la quiebra de una gran compañía aérea española.
La SEPI había incorporado al consejo de Air Europa a Juan Bujía y José Ángel Partearroyo. El primero, cuya carrera ha estado ligada a Iberia, fue director general de Aviación Civil entre 1991 y 1996, mientras Partearroyo es directivo de la SEPI especializado en derecho mercantil y fusiones y adquisiciones.
Por su parte, Globalia nombró a Juan José Hidalgo, como presidente; Miguel Ángel Sánchez Jiménez, como director financiero, y Ramiro Campos Gallego, como director general de Asesoría Jurídica, que asumió también las funciones de secretario (Iberia-Air Europa, entre el Brexit, rescate, despidos, crisis y nuevo jefe).
El director corporativo de Iberia, Juan Cierco, en el marco de las jornadas organizadas por Turespaña, había asegurado hace unos días que las perspectivas son “muy muy negativas”, como recogió REPORTUR.com.ar (Iberia ve un futuro negro y nueva cuota a América con Air Europa).
“Estamos pasando la peor crisis de la historia de la aviación, que se va a extender a lo largo de 2021 y cuya recuperación no será hasta 2024 o 2025”, predice, luego de haber anunciado que uno de los motivos para comprar Air Europa es potenciar las rutas de España a Asia, lo que afectaría a la cuota actual de vuelos intercontinentales a América, aunque el portavoz de la aerolínea dice que incluso aumentaría.
La compra de Air Europa por parte de Iberia, reajustada hace unos días a 500 millones de euros tras aprobarla los consejos de administración de ambas aerolíneas, acontece en un contexto inauditamente transformador, al confluir el Brexit y sus riesgos legales; el rescate público a Air Europa; la crisis de ingresos pasada, presente y futura; los despidos necesarios para adaptarse a la demanda, y el nuevo jefe que las dos aerolíneas o acaban de estrenar o están a punto de nombrar.
Pues que empiece a devolver el dinero los pasajes del año pasado a los clientes , banda sinvergüenzas