pierden lugar en la industria tecnológica

Las OTAs reformulan el camino para enfrentar su caída


R. R l Buenos Aires | 14 de diciembre de 2020 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


Las OTAs deberán reformular el camino tras este año de pandemia que golpeó a la economía global y especialmente al sector. Cristian Adamo, CEO de Bibam Group, ha destacado que no se vislumbra un futuro alentador a mediano plazo.

Adamo ha analizado el presente y futuro del sector destacando que «el 2020 marcó un año bisagra para la industria. Claramente no podremos seguir adelante con las mismas reglas de juego que nos trajeron al presente», según recoge Ámbito. El directivo ha dado una visión poco optimista sobre la situación de las OTAs y los efectos de la pandemia.

«Si vamos a ser parte de la reactivación del país tendremos que rever las condiciones del sector. Si bien el turismo inició una crisis en 2018 con una caída mundial del negocio y el 2019 resultó igualmente de malo; este año hubo un golpe muy fuerte para todos. Durante la pandemia, las OTAs perdimos un porcentaje importantísimo de lo que históricamente nos diferenció del mercado tradicional: el capital humano y en particular los recursos humanos tecnológicos, que ahora migraron hacia industrias más competitivas y que en el futuro serán difíciles de reincorporar y remunerar», opina Adamo.

Adamo ha puntualizado que las OTAs han perdido «ese lugar privilegiado de ser de las primeras empresas modelo en industria tecnológica en donde un universitario podía elegirnos como ‘empresa escuela’ para probar y formar todo su potencial como profesional». En ese sentido, ha señalado que se recodará «con pesar en unos años que todo lo nuevo en tecnología llegaba primero a las agencias de viajes online y luego lo imitaban o incorporaban otras industrias».

Otros cambios que ha mencionado han sido el vuelco que han dado las agencias online competidoras reestructurando sus equipos y volcándose a la venta del turismo nacional por la coyuntura, «pero que su negocio estuvo históricamente en el emisivo internacional, que hoy se ve comprometido y no se vislumbra alentador futuro a mediano plazo».


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Jorge
    4 años

    Sin embargo;en 2021 muchas no tendran la misma suerte y tendran que cerrar o como algunas otras fusionarse en venta.

    Gustavo Woltmann
    4 años

    Otro sector que sufre la era digital, la llegada de los Airbnb destruyo al turismo.
    Gustavo Woltmann





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver