La presidenta de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, ha asegurado que el aeropuerto El Palomar continuará operando: “Las ‘low cost’ (Flybondi y Jet Smart) están convocadas para que nos presenten las programaciones de los vuelos”. Los turistas tendrán que esperar, por lo menos, hasta el 1° de diciembre, si la situación epidemiológica lo permite.
A su vez, la funcionaria destacó que «ya es un hecho que se levanten las restricciones para volar», luego de siete meses sin operar, por las medidas de aislamiento. «El único paso adicional será que se tendrá que notificar a las provincias para que autoricen los vuelos» a sus territorios, amplió en declaraciones radiales.
Por último, en relación a los protocolos aprobados y que se implementaran en el aeropuerto, Tamburelli, detalló que las personas que decidan viajar «no van a poder ingresar a los aeropuertos acompañados, o tomar un café. Los controles se harán a través del código QR que tiene cada trabajador esencial. Y la antelación con la que hay que llegar a cada aeropuerto, la va a dar cada empresa, dependiendo del destino al que se viaje».
Esta semana, el ministro de transporte junto al ministro de turismo y deportes, anunció el regreso de los vuelos de cabotajes, pero no para fines turístico; noticia publicada por REPORTUR.com.ar –(Argentina: vuelven los vuelos regulares pero no si son turísticos)
Estaría bueno que no vuelvan a operar desde El Palomar y si lo hacen que no sea con subsidios del Estado
Hay 9 millones de mantenidos así que imagínate cómo se subsidia allí.