Despegar.com suspendió los contratos de cerca de 250 trabajadores esta semana, según publica El Destape. La compañía ya había despedido a cientos de empleados y reducido un 30% los salarios.
De acuerdo a un estimativo realizado por los propios trabajadores, 40 trabajadores fueron suspendidos en Córdoba y cerca de 200 en Buenos Aires.
De acuerdo a testimonios de ex empleados, los representantes de la compañía le comunicaron la decisión a los trabajadores afectados por medio de una videoconferencia. La totalidad de los suspendidos se desempeñaba en el sector de sistemas, un perfil del que en el último tiempo la OTA hacía el grueso de su reclutamiento.
A inicios de abril ya se ha despedido a 400 empleados en la región y se redujo el sueldo del 30% de la plantilla hasta septiembre como otras firmas competidoras. La medida fue acordada con el Sindicato de Comercio y también fue comunicada por vías informales.
Pocos días del anuncio del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19, el propio Scokin marcó los lineamientos de la firma para atravesar la cuarentena: «Cuidar a nuestro equipo, cuidar a nuestros clientes y cuidar la sustentabilidad del negocio».
Días después de este comunicado, Despegar.com despidió al 10% de la nómina global, principalmente en Brasil, Uruguay y Colombia. En Argentina, donde los despidos sin justa causa fueron prohibidos por 60 días vía DNU, no pudieron replicar esta modalidad.
Lamentablemente era de esperar este tipo de acciones y todavía vendrán mas, quienes estamos en esto sabemos que se trabaja con márgenes de utilidad bastante bajos, que debemos ser exageradamente cuidadosos en nuestros gastos, que nos afectan un montón de factores como devaluaciones, problema climáticos, huelgas de aerolíneas, etc., Despegar gasto fortunas en campañas publicitarias, creció en forma desmedida, muchos nos preguntamos como le hacia, cuando realmente debería estar vendiendo para mantener toda es estructura, ahora vemos la realidad.
No creo que haya crecido en forma desmedida. La empresa tiene como 20 años ya y cada paso que dieron fue producto de un analisis de conveniencia. No son improvisados, solo que esta realidad es impensada para cualquiera.El hecho que coticen en NYSE habla de oportunidades que fueron tomando, en el marco de un mercado que respondia y ahora no. La realidad que decis que ven, es la misma para todos, no para despegar solo.
A lo que voy y que no se mal interprete, es la fragilidad de la actividad, quiebran aerolíneas, quiebran operadoras, recordemos Marsans, Polvani, Kuoni recientemente Thomas Cook entre tantas, el crecimiento es algo relativo, que cotice en bolsa esta bien pero si tu negocio es sano puede aguantar el embate de lo que se presente, ellos dejaron de cotizar en bolsa, un despido impresionante de personal y ante el panorama que viene no la van a tener nada fácil, ojo no es critica sino una simple opinión de lo que estamos viendo.
Durante años se llenaron de plata ahora se hacen los boludos para no devolver el dinero pagué mi viaje en enero hasta ahora solo recibo mail diciendo mentiras. Estoy esperando que habrán una sucursal para. Putearlos
Con la plata que le roban a los clientes podrían al menos pagarle a los empleados son unos estafadores
Estoy en lo mismo, dos viajes, uno en abril y otro a fin de este mes.
Q se pudran.
Espero que echen a todos.
Por eso estamos como estamos , hombre …que culpa tienen sus empleados?
En Mexico hicieron recortes desde el 6 de Abril aproximadamente sacaron a 16 personas, incluyendo gerentes
Pero en argentina eran una empresa de tecnología y el estado contribuía con pago de cargas sociales . No devolvieron el dinero a los consumidores , repito consumidores , no pasajeros porque nunca le ofrecieron el servicio .El Ministerio de Turismo no toma ninguna medida , hechan a los empleados al primer mes que no facturaron . Saquen sus conclusiones
Trabajamos bajo la modalidad de afiliados, y no han pagado las comisiones, ni contestan correos ni teléfonos, no hay comerciales ni nadie que de solución. Y aclaro que son comisiones de más de 8 meses….