El gobierno nacional, por medio del ministro de transporte Mario Meoni, anunció la suspensión de “manera total” de las operaciones de vuelos de cabotaje, trenes y colectivos de larga distancia, entre el viernes 20 y la medianoche del miércoles 25 de marzo, fecha del fin de semana feriado por el Día de la Memoria.
“No son vacaciones” es el eslogan que utiliza el gobierno nacional para que la población se mantenga en su casa como medida preventiva para la propagación del coronavirus. En este sentido, y con el fin de “desalentar la circulación” en los días de receso, se tomaron estas medidas restrictivas.
Desde el Ministerio de Turismo y Deporte determinaron que los hoteles solo podrán alojar a los extranjeros no residentes en el país entre el 16 y el 31 de marzo. Hasta esa fecha no están habilitados a recibir argentinos, mientras que los turistas que hayan realizado una reserva podrán solicitar el reintegro a la empresa.
En exclusiva a REPORTUR.com.ar, Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) afirmó que están “totalmente de acuerdo con la decisión del gobierno, la idea es tratar de contener la propagación del virus”. En cuanto al golpe para el sector y la solicitud de la ley de emergencia turística comentó: “buscamos proteger a las empresas del sector, para que estas puedan sostener los puestos de trabajo aún sin tener ingresos”. (Agencias piden al Gobierno que declare la emergencia económica)