Día internacional de la mujer

Estas son las mujeres referentes del Sector en Argentina


María Cecilia Gestido | Buenos Aires | 8 de marzo de 2020 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , ,


Los principales datos que vinculan a las mujeres y el turismo son los que analizan el comportamiento del género femenino al momento de planear, definir y proyectar sus viajes. Si nos interiorizamos en los cargos estratégicos, las mujeres no están bien representadas en los niveles más altos de empleo y gestión de la industria del turismo.

Según la Organización Internacional de Turismo (OIT), la mayoría de las personas empleadas en el Sector son mujeres, y el turismo les ofrece oportunidades para generar ingresos y emprender. Sin embargo, las mujeres se concentran en los sectores peor pagados y menos calificados de la industria y realizan una gran cantidad de trabajo no remunerado en las empresas de turismo familiar.

REPORTUR.com.ar realizó un seguimiento de las mujeres referentes en Argentina, dentro del sector del Turismo. En el ámbito público, el Gobierno nacional que asumió a fines de 2019, nombró a mujeres en puestos claves que fueron dirigidos por hombres.

Yanina Alejandra Martínez. Es la primera vez que una mujer está al frente de la Secretaría de Promoción Turística a nivel nacional. La joven abogada con trayectoria en Turismo fue subsecretaria de la Casa de Catamarca. Además, fue presidenta de la Confederación Federal de Representantes Oficiales (CONFREDO) en el período 2018-2019.

Paola Tamburelli. Titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo que por segunda vez en su historia tiene una mujer como máxima autoridad. Tamburelli trabajó en la ANAC desde 2007 hasta 2016. Fue asesora, directora nacional de Transporte Aéreo, jefa de Acuerdos Internacionales y Jefa de Fiscalización. Desde 2017 trabajó como facilitadora/instructora externa en la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Fue reconocida por la OACI/IAWA como una de las 70 Mujeres más destacadas de la Aviación.

Gabriela Logatto. Presidenta y gerente general de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), tiene más de veinte años en el sector. Previamente a este nombramiento se desempeñó desde 2015 como asesora técnica especialista en Navegación Aérea de la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC).

En el ámbito privado, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), es la única de las instituciones que nuclean a los privados del Sector, que tiene como presidenta a una mujer, Graciela Fresno, que había sido vicepresidenta de la institución. Es una empresaria hotelera, propietaria del Hotel Napoleón, legado heredado familiar.

Ximena Aretino. Gerente Comercial en Aadesa Hotels, cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de negocios de diversas industrias en el área de Marketing & Desarrollo, especialmente en empresas de servicios como la cadena Aspen Hotels.

Alexia Keglevich. CEO de Assist Card lidera la compañía desde hace más 15 años. Tiene una amplia experiencia en mercados internacionales con enfoque en las Américas, el sudeste asiático, haciendo negocios en Europa del Este y algunos países africanos.

Las nuevas generaciones de millennials y centennials utilizan los celulares y las aplicaciones para completar información o decidir el destino para viajar. Michele Giogio, es una joven emprendedora rosarina de 32 años creadora de la app FOW Travel (Friends Over the World) que une viajeros por el mundo y cuenta con más de 10 mil usuarios. Está nominada en la categoría “Emprendedora” por Booking en los Technology Playmaker Awards.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver