El inicio del 2020 arranca con bajas expectativas

Palladium admite bajadas en sus hoteles de Riviera Maya y Brasil


María Cecilia Gestido | Buenos Aires | 23 de febrero de 2020 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


Palladium Hotel Group celebró recientemente su aniversario número 50 en el mercado, con la renovación de su cúpula y el anuncio de nuevas aperturas de la cadena en el Mediterráneo. (Palladium renueva su cúpula con nuevo presidente y CEO)

En los últimos años la gran apuesta de la compañía fue la inversión en el Caribe y en Brasil, dos destinos preferidos por los argentinos que eligen la playa para vacacionar. Sin embargo, los números del 2019 no fueron los mejores.

Mario Viazzo, director comercial Latam, explicó a REPORTUR.com.ar que el último año “fue muy bueno” teniendo en cuenta el contexto económico por el que atravesó el país. “El mercado argentino tuvo mucha incidencia en el Grand Palladium Costa Mujeres, que es un hotel nuevo en un destino que está creciendo”.

Sin embargo, no fue tan positivo el balance en destinos como Brasil donde “nos impactó un poco la economía porque el Grand Palladium Imbassaí Resort & Spa es el que más vendemos en Argentina, y, aunque los siguen comprando, se nota más la reducción de pasajeros”.

Por último, el ejecutivo compartió el caso de Rivera Maya, “el que peor performance tuvo por varios motivos, la situación económica, el sargazo y luego también tener un hotel cerca como el de Costa Mujeres, hizo que el de Rivera Maya se viera perjudicado”.

El inicio del 2020 mostró una baja en las expectativas de los viajes al extranjero. A pesar que es uno de los destinos más solicitados, el cepo en la compra de dólares y el incremento por el impuesto PAIS hace repensar las estrategias para no perder el mercado.

Verónica Armani, directora comercial cono sur, explicó que se van a centrar en las dos marcas fuertes para los argentinos: “El TRS Hotels, que son nuestros hoteles de lujo sólo para adultos; y el Grand Palladium que es nuestro hotel 5 estrellas más vacacional para todo tipo de público”. La clave va a estar en seguir “apuntando a las dos marcas con sus diferenciales y que son los gustos principalmente de los argentinos o como el que quiere disfrutar a un resort de todo incluido”. Para finalizar, aseguró que la apuesta estará en Rivera Maya, Costa Mujeres y de Punta Cana que son “tres destinos elegidos por los argentinos”.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver