Durante los últimos 30 dÃas, la tendencia de búsqueda de «Impuesto paÃs» tuvo su pico máximo el 17 de diciembre, fecha en la que el ministro de EconomÃa, MartÃn Guzmán, brindó una conferencia de prensa donde anunció el envÃo al Congreso del Proyecto de Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva.
 Según datos de Google brindados en exclusiva a REPORTUR.com.ar las regiones en que tuvo mayor popularidad esta cuestión ha sido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, San Juan, Chaco y Jujuy.
Por otra parte, el término «impuesto viajes» alcanzó su pico máximo de interés el 21 de diciembre luego de que Diputados introdujera algunos cambios al impuesto en el recinto. Ese dÃa se dio a conocer que no todos los pasajes estarÃan alcanzados por el recargo a las operaciones con moneda extranjera.
Cuestión que a posteriori ha sido muy debatida y controvertida tanto por el pasajero como por las agencias de viaje que se ven muy afectadas y que siguen su reclamo pese a que admiten que al dÃa de hoy el panorama está algo más claro que las primeras semanas.
Si bien aún hay grises en la aplicación del impuesto al menos se esclarece que el monto sobre el que se aplica 30% es la tarifa no computable, o sea el dinero que se gira al exterior, no sobre el total del viaje. (Desconcierto absoluto de agencias sobre cómo aplicar el 30% )
Asà como también la certeza de que quien paga en billete dólar no abona el 30%. Hay algunas aerolÃneas que ya permiten emitir en dólares como el caso de Air Europa o Delta.
Hola. Los sigo desde siempre y hace 1 año me animé a armar un blog y ahà estoy en el camino de poder transmitir algo del mundo de las millas y justo hace unos dÃas escribà un post respecto al tema en cuestión. Les dejo el link para si sos tan amables lo pueden compartir. Saludos y gracias.
https://proyectomillas.com/estrategias-con-millas/viaja-con-millas-sin-pagar-impuesto/