Presentación de la nueva herramienta

Viajala: el turista argentino es impulsivo en su forma de consumir


María Cecilia Gestido | Buenos Aires | 18 de junio de 2019 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , ,


Thomas Allier, CEO de Viajala, estuvo de visita por Buenos Aires presentando la nueva herramienta que tiene el metabuscador. Se trata del filtro de equipaje que le permite al usuario filtrar los resultados para que se muestren ofertas con o sin equipaje, seleccionando la opción “Equipaje” ubicada en la parte superior izquierda de la pantalla.

Allier detalló que, si bien, en Argentina están trabajando desde el 2017, el boom del metabuscador surgió cuando se eliminó el piso tarifario e ingresaron las aerolíneas low cost al mercado. “Nos dimos cuenta que nuestro comparador de precios antes organizaba todos los resultados por precios, pero teníamos que hacer una organización por relevancia y no solo por precio. Este mes agregamos reglas de equipaje tanto si son permitidos o no”. Esta nueva herramienta le permite al usuario “hacer una comparación de precios según sus necesidades” e implicó “un reto técnico importante porque esa información no está en la distribución de tarifas de las aerolíneas”.

El CEO reflexionó acerca de los competidores que tienen en el país: “Tenemos un competidor acá, que es fuerte y están asomando otros competidores internacionales; y eso ayuda a educar al consumidor argentino sobre esa opción de buscar precios”. Y agregó: “En Argentina los metabuscadores empiezan a tener una buena penetración de mercado y el diferenciador de Viajala sigue siendo que tenemos una buena relación con las aerolíneas y por lo general tenemos las ofertas en directo con ellas. En muchos casos al usuario le gusta comparar precios y comprar directo con las aerolíneas.”

A nivel global, Viajala creció un 40% en relación al 2017, mientras que en el mercado argentino lo hizo en un 68%. Este crecimiento se debe a que “hay más opciones de las que había antes con el ingreso de las low cost y, por lo tanto, más necesidad de comparar”, aseguró el CEO que reafirma que “Argentina es un mercado más competitivo, que hace un año o dos”.

Por otro lado, Thomas Allier comentó en exclusiva a REPORTUR.com.ar que agrandaron los equipos a nivel regional, desde que tomaron la decisión de convertirse en “una comunidad de viajeros ayudando a viajeros”. La función de este nuevo miembro es ser un “cazador de buenas ofertas que hace una mezcla entre las detectadas por nuestros algoritmos, las encontradas por otros usuarios, y las que manualmente buscan propias para su país”.

Además, agregó que el viajero argentino “es bastante impulsivo en su forma de consumir”, es por eso, que esta nueva selección de oferta brindada por el mix entre las oportunidades encontradas por el cazador, más los algoritmos y las ofertas que las aerolíneas y las agencias le informan va a funcionar “muy bien”.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver