El próximo jueves y viernes, la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) realizará la 45º edición del Congreso de Agentes de Viajes que realiza la federación, que se llevará a cabo en el Hotel Costa Galana de la ciudad de Mar del Plata. En este evento los agentes tratarán sobre la nueva normativa para operar como agencia (Mar del Plata se posiciona como sede de Congresos y Convenciones).
Como en cada una de las ediciones anteriores, el congreso contará con los espacios de networking, talleres temáticos, conferencias y talleres de gestión sectorial, además de la presencia de los principales referentes nacionales, provinciales y locales de la industria turística. Desde la FAEVyT destacan las conferencias de Guillermo Oliveto el día jueves 9 de mayo: «Consumo y contexto Argentina 2019 – oportunidades y desafíos estratégicos».
El vienes tendrá lugar la charla de Guillermo Kohan: «Los desafíos de la Argentina antes y después de las elecciones»; y la de Jonatan Loidi: Cómo construir una propuesta de valor efectiva en la industria de viajes y turismo»
Sin embargo, el principal punto que atrae a los agentes de viajes a participar, es el debate del nuevo decreto nacional que reemplazaría a buena parte de la normativa vigente para operar como agencia. Si bien, no está publicado el texto que presentará la Secretaría de Turismo de la Nación (SecTur), se pudo conocer los principales cambios a establecer.
En primer lugar, se eliminarán las categorías vigentes para unificar a los comercializadores en una única. Esta unificación permitirá que dos o más agencias compartan un local u oficina. Otro punto es que las agencias podrán incorporara actividades conexas (venta de libros, maletas, alquiler de ropa). Por último, las agencias podrán contar con puntos de ventas en shoppings, supermercados cines, en la ciudad donde tengan su oficina central.