como han hecho otras aerolíneas
AR busca sustituir dos Boeing 737 por aviones “más eficientes”
R. R. l Buenos Aires | 11 de marzo de 2019
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: Aerolíneas Argentinas, Anac, AR, China, Ethiopian Airlines, Guillermo Dietrich, Indonesia, Luis Malvido
Tras los accidentes de las compañías Lion y Ethiopian Airlines –pese a que no hay evidencia de un vínculo directo entre las causas de ambos accidentes–, China e Indonesia dieron de baja sus operaciones con Boeing 737 Max, así como Aeroméxico y Gol en Latinoamérica, mientras Aerolíneas Argentinas evalúa hacer lo mismo.
El domingo, el Boeing 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines perdió contacto con el control seis minutos después de haber despegado y se estrelló cerca del poblado de Tulu Fara, en las afueras de la ciudad de Bishoftu, a unos 60 kilómetros al sureste de Adís Abeba. Como reveló REPORTUR.com.ar, el piloto reportó dificultades y pidió regresar (Vídeo – Se estrella un 737 de Ethiopian y fallecen las 157 personas a bordo)
La Administración de Aviación Civil del gigante asiático confirmó que la suspensión de los vuelos de esas naves se debe a un proceso de investigación en curso sobre los controles y mecanismos «para garantizar efectivamente la seguridad de los vuelos», según publica Infobae.
En este contexto, algunas fuentes aeronáuticas de peso local expresaron que aún no se sabe cual será el proceder de la compañía ante este contexto. Aerolíneas Argentinas tiene cinco naves Boeing 737 Max 8.
En un momento clave en el que los ejecutivos de la aerolínea nacional mantendrán reuniones para definir los pasos a seguir, hubo una advertencia del Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Él mismo se comunicó con el presidente de AR, Luis Malvido, para involucrarse en la cuestión. Malvido trasladó la inquietud al fabricante de estas aeronaves y a los organismos involucrados. Aún no se sabe los pasos a seguir en este sentido en la aerolínea de bandera.