Gustavo Hani asumió la presidencia de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) en octubre de 2018 con un claro objetivo pedido por las grandes agencias, como así también las más pequeñas: luchar contra la venta ilegal.
En exclusiva con REPORTUR.com.ar, expresó cuáles son las expectativas para este año, el primero de su mandato: “Vamos a seguir trabajando en la misma sintonía que lo venimos haciendo, controlar la venta ilegal. Además, estamos trabajando en un nuevo proyecto que nos mandó la Secretaría de Turismo sobre un nuevo decreto reglamentario de las Agencias de Viajes”, y destacó que es importante “acompañar a todas las agencias en su desarrollo diario”.
Para luchar contra los perfiles ilegales de agencias de viajes, el año pasado la federación lanzó el Laboratorio FAEVyT. A meses de ese lanzamiento están por publicar los primeros números con el mes de enero inclusive. Los resultados hasta el momento han sido “por un lado desalentador por la cantidad de perfiles ilegales que encontramos, pero muy alentador desde el trabajo que se está haciendo para bajar esos perfiles”, Hani detalla que ya se han bajado casi 100 perfiles que existían de los 1800 que encontraron y aseguró: “Se está haciendo un trabajo muy fuerte y creo que con el tiempo se va a ir usando mucho más”.
Como informó REPORTUR.com.ar, desde FAEVyT detallaron la dificultad que les presentan las redes sociales en muchos casos (Batalla de FAEVyT contra la venta ilegal creando un laboratorio).
Bajar perfiles de Facebook no significa ganar la batalla, se bajan en forma momentánea ya que Faevyt no tiene poder para hacerlo, no son policías… lo del decreto es un chiste, quieren legalizar a los ilegales, por un lado dicen que priorizan a las agencias pymes, pero en realidad las perjudican. Ojo nos están dando un doble discurso.