El gobierno argentino lanzó la «Marca Argentina«, una campaña que busca insertar la imagen del país en el mundo y que dispondrá de estrategias para promover el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera directa.
La iniciativa se oficializó a través del decreto 191 publicado en el Boletín Oficial y tendrá carácter interministerial a través de la Jefatura de Gabinete, la Cancillería y los ministerios de Turismo, Cultura, Transporte y Agroindustria.
El secretario general de la presidencia, Fernando de Andreis, aclaró que la nueva estrategia busca ir más allá de la llegada de nuevos visitantes. «La marca anterior (realizada en el gobierno de Cristina Fernández) se encontraba abocada enteramente al turismo, y por ello decidimos incluir en el proyecto a Cancillería y la Agencia de Inversiones», afirmó.
Para la definición de la marca se realizó una investigación de mercado internacional y se hicieron entrevistas a personalidades de la política nacional, la cultura, el deporte, los negocios y otros representantes de la sociedad civil, informó un comunicado oficial.
La estrategia busca involucrar también a privados para «optimizar la imagen en el exterior», lo que se traducirá en el otorgamiento de licencias a empresas que exporten productos nacionales y en «embajadores» que lleven la marca país por el mundo.
La llegada de turistas y las inversiones son centrales. La suba del dólar en el sector turístico tiene un efecto lineal y en Argentina, tal como reveló REPORTUR.com.ar, el sector suele estar pendiente del mismo. Con una relativa estabilidad se venía manteniendo la divisa durante todo el 2017 pero en 2018 ya hubo importantes subas que impactan de lleno en la venta de viajes.(Suba del dólar dispara ventas de las principales agencias)