Según los resultados de este fin de semana largo y de seguimientos que viene haciendo la CAT (Cámara Argentina de Turismo) se consolidan los viajes de media y corta distancia en Argentina.
«Los nuevos viajeros están marcando la tendencia con mayor cantidad de viajes a lo largo del año, aunque de estadías más cortas. Ese cambio cultural se está observando en todo el país y está beneficiando ampliamente a las economías regionales», afirmó el nuevo presidente de la Cámara, Aldo Elías.
En la Ciudad de Buenos Aires se esperaban casi cien mil turistas, entre nacionales e internacionales. Se trata de 1.4% más que para el mismo fin de semana largo del año pasado. Con un gasto estimado de casi 377 millones de pesos, un 1.4% más que el mismo período en 2016. En la provincia de Buenos Aires, en Mar del Plata las reservas superaron el 75% del total de sus 66.000 plazas hoteleras.
En la provincia de Córdoba, ciudades como Carlos Paz, Villa General Belgrano, Alta Gracia, Córdoba Capital y Calamuchita el nivel de reservas de alojamiento entre el 70 y el 75%.
En el Litoral, se destaca la provincia de Corrientes con localidades colmadas de turistas. En el Sur del país, Ushuaia tiene un nivel de reservas del 95%. En el Norte de la Argentina, la ciudad de Salta tiene sus plazas hoteleras colmadas casi en su totalidad. En la región de Cuyo, la ciudad de San Luis registra un 80% de reservas, mientras que Potrero de los Funes un 90% y Villa de Merlo, 85%.
Desde el Grupo Aerolíneas Argentinas estimaron más de 145.000 pasajeros en su operación de cabotaje.Mostrando una ocupación superior al 82% respecto al mismo feriado del año pasado.