El Ministerio de Trabajo intervino para evitar otro paro aeronáutico y dictó conciliación obligatoria para evitar la medida de fuerza que afectaría a 50 vuelos. Aún así la paritaria sigue trabada después de que la aerolínea ofreciera un aumento salarial del 16% mientras los aeronáuticos exigen subas entre 24 y 26%.
La semana pasada los delegados de los gremios del sector habían tenido una reunión Rosario Altgelt, directora ejecutiva de la compañía, para discutir aumentos en los salarios y no hubo un acuerdo por lo que los gremios lanzaron un comunicado sobre el cese total de actividad para este jueves/viernes. Ahora con la conciliación obligatoria desde el Ministerio de Trabajo esperan frenar la medida para evitar conflictos como los recientes con AR.
Según destaca Clarín, en el caso de que los gremios no acaten la medida oficial, los vuelos afectados serán en principio los que tengan aviones, tripulantes y comandantes argentinos, aunque es probable que más servicios de la compañía dependientes de otras filiales extranjeras de Latam también se vean afectados.
Dos semanas atrás lo mismo sucedió con Aerolíneas Argentinas, donde los cinco gremios aeronáuticos concretaron un paro de 24 horas que paralizó a todos los vuelos de la aerolínea de bandera y Austral. (El último paro le costó a Aerolíneas Argentinas US$6 millones)